jueves, mayo 29, 2025
Más

    Diputación de Badajoz, presente en el Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural celebrado en Uruguay

     Han participado 16 países y ha contado con cinco ejes temáticos, entre los que se encontraba el turismo de estrellas

    La Diputación de Badajoz, a través del Área de Transición Ecológica ha participado en el Primer Encuentro Iberoamericano de turismo ´Compartiendo Experiencias en Territorio´, que se ha celebrado en San José, Uruguay, con la colaboración del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural (Iberoatur).

    El encuentro ha tenido lugar en el Espacio Cultural San José y contó con representantes de 16 países iberoamericanos y un programa de actividades dividido en cinco ejes temáticos: Turismo cultural, patrimonial y religioso; Turismo de humedales con avistamiento de aves; Turismo en viñedos (enoturismo); Turismo rural y Turismo de estrellas (astroturismo).

    - Publicidad -

    Es en este último eje, relativo al Astroturismo, donde participó en representación de la institución provincial Alejandro Peña, director del Área de Transición Ecológica, quien destacó y puso en valor el papel de la Diputación de Badajoz a nivel de protección, promoción y conservación del cielo nocturno para el desarrollo del astroturismo en los municipios de la provincia.

    Peña explicó a los asistentes en qué consiste la estrategia ‘Extremadura, Buenas Noches’ y el Centro de Promoción y Protección de Cielo Nocturno ubicado en La Cocosa. También desarrolló cómo funciona la red de 250 fotómetros repartidos por la provincia, considerada una de las mayores del mundo, y qué actuaciones se han llevado a cabo en los municipios para la reducción de la contaminación lumínica, como la sustitución del alumbrado público por tecnología LED dentro del proyecto SMARTENERGÍA.

    La Diputación de Badajoz, a través del Área de Transición Ecológica, contribuye con todas estas acciones a la mitigación y reducción de la contaminación lumínica en la provincia y a la conservación de espacios que actualmente están libres de este tipo de contaminación, protegiendo los ecosistemas, mejorando la salud de los ciudadanos y su descanso, con el objetivo de que este recurso, adecuadamente protegido, genere nuevas oportunidades de desarrollo en emprendimiento verde, turístico, etc.

    - Publicidad -

    Todo este trabajo de la institución provincial está enmarcado dentro de la estrategia ‘Extremadura, Buenas Noches’ que pone en valor el cielo nocturno estrellado extremeño, ofreciendo este recurso diferencial a todo el mundo e invitando a conocerlo y disfrutarlo.

     

    Información adicional

    Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales

    - Publicidad -

     

    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Últimas noticias