jueves, agosto 14, 2025
Más

    Gestores culturales, responsables políticos y decenas de interesados se dan cita en el III Encuentro RedMaraña: Conectando Territorios

     La estructura creada por la Diputación de Badajoz y la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura se consolida como epicentro del desarrollo cultural público y privado, desde Guareña esta vez

    RedMaraña es el nombre que recibe el proyecto que está haciendo posible que la vida cultural de los municipios y de las ciudades sea cada día más estable, más rentable y mejor organizada en la provincia de Badajoz. 

    Hoy, cuando se ha inaugurado el III Encuentro RedMaraña: Conectando Territorios en Guareña, la estructura es ya el nexo de unión oficial para los sectores público y privado, que se dan cita cada año en una localidad pacense para poner sobre la mesa la necesidad de información y formación de los implicados y la de generar productos culturales comunes, participativos y replicables, que puedan ser medidos y evaluados desde la perspectiva social, desde la de la administración y desde la de la industria.

    - Publicidad -

    Todo un esqueleto al que dar forma y conservar que han creado la Diputación de Badajoz y la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura. Siguiendo las palabras de la presidenta de AGCEX, Carmen Hernán, “una multiplicación de energías” a medio y largo plazo.

    Cultura de calidad puesta en marcha por profesionales”

    Durante la inauguración, el diputado, Manuel Gómez, ha destacado la implicación de los gestores y las empresas que, “con su labor y con su asistencia a los encuentros, están haciendo avanzar la cultura”.

    - Publicidad -

    Gómez se ha referido al hecho de que “el foro de debate, transmisión y conocimiento que nació para compartir experiencias, ha conseguido centrar la programación general en las cuestiones más importantes para la cultura: el territorio, los espacios y la participación”.

    RedMaraña es, en efecto y como él ha remarcado, “un modelo de gestión accesible para todos y todas, en cualquier rincón de la provincia”. Esto es, “cultura de calidad puesta en marcha por profesionales”, ha defendido.

    Constancia, comunicación y colaboración de los ayuntamientos

    Los encuentros como el de Guareña, antes en Zafra y Almendralejo y con vistas a generar riqueza de forma itinerante, ponen el foco en el esfuerzo por la cultura, conectada con una infinidad de disciplinas, y en la comunicación que le es inherente para sobrevivir.

    - Publicidad -

    Así, la Institución provincial y AGCEX han buscado desde el inicio la colaboración de todos los consistorios y, en concreto, del anfitrión en cada ocasión, para planificar una jornada intensa que dé a luz un mejor servicio público.

    En ese sentido, el diputado ha extendido la implicación de la Diputación al Área de Formación y Capacitación Para el Empleo, poniendo a disposición su trabajo para que en nuestra provincia exista “reciclaje y los cambios no den vértigo”.

    Programa del III RedMaraña

    Miércoles, 16 de octubre. 

    • Visita al ‘Centro de Interpretación Tarteso de Guareña’ y TULab (Laboratorio abierto de Casas del Turuñuelo).

    • Mesa: Gestión del Patrimonio: recurso cultural y recurso turístico. Centro de Interpretación Tarteso de Guareña 

    Moderadora:

    Laura Salguero Ledesma. Instituto de Arqueología Mérida (CSIC-Junta de Extremadura). Técnica de proyecto.

    Ponentes:

    Carla Fernández Mallo. Instituto de Arqueología Mérida (CSIC-Junta de Extremadura). Técnica de proyecto ‘Construyendo Tarteso’.

    Óscar Díaz Hernández. Alcalde de Alconchel. Responsable de La Zaragutía Mora. Recreación histórica.

    Ángela Robles Pámpano. Directora U.P. de Alburquerque. Gestora Cultural. Directora del ‘Festival Medieval de Alburquerque’.

    Nazaret Acevedo Frutos. Concejala de Turismo, Desarrollo Rural, Semana Santa, Comercio y Participación Juvenil del Ayuntamiento de Guareña.

    • Recursos expositivos para la Dinamización Cultural (AGCEX). Visita a la Biblioteca Municipal “Eugenio Frutos” de Guareña. 

    Ana Toro Cuesta. Responsable Recursos Expositivos de AGCEX.

    Eulalia Cortés Retamar. Encargada de la Biblioteca Municipal “Eugenio Frutos” de Guareña.

    Últimas noticias