La Diputación de Badajoz vuelve a renovar su compromiso en favor de la igualdad aumentando la inversión para el año 2025 en esta materia en más de un 12%, de manera que esta pasa de los 1,9 millones de 2024 a los 2.115.000 euros.
Y es que, según ha explicado en rueda de prensa la diputada del Área, Lourdes Linares, el trabajo realizado durante el pasado año, cuando esta fue creada, “ha dado sus frutos”, por lo en este ejercicio se consolidarán sus proyectos y se pondrán en marcha otros nuevos. Entre ellos, destacan el programa ´Ancestras´, que pretende reflejar en fotos y textos las vivencias de mujeres mayores para su posterior exposición itinerante por toda la provincia; y la creación de un convenio con la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos/as de Centros Públicos (FREAMPA-CP) que establezca las condiciones para trabajar en favor de la igualdad en los centros escolares.
Asimismo, las tres principales líneas de subvenciones concedidas por el Área aumentan de manera sustancial su dotación, de manera que las dedicadas a violencia de género pasan de 300.000 a 350.000 euros, las de diversidad de 100.000 a 150.000 euros y las destinadas a mujeres rurales en poblaciones inferiores a 20.000 habitantes crecen desde los 60.000 a los 100.000 euros.
En este sentido, Lourdes Linares quiso destacar el trabajo de las asociaciones, esas “grandes aliadas” que se encargan de llevar los diferentes proyectos por toda la provincia. Y es que, según señaló, en 2024 las acciones del Área de Igualdad llegaron a más de un centenar de municipios.
Se consolidan los proyectos realizados en 2024
En cuanto a los programas propios ya existentes, todos ellos se mantienen y consolidan. Entre ellos, destacan los siguientes:
Patrocinios
En cuanto al patrocinio de iniciativas en favor de la igualdad, Lourdes Linares manifestó que todos ellos se mantendrán durante este año, con el objetivo de consolidar el trabajo realizado hasta el momento.
Así, el Área de Igualdad seguirá ayudando (a través de la Fundación Xcalibur) a las jugadores del equipo de fútbol Sport Extremadura para que no abandonen sus estudios y compartan sus vivencias con otras chicas. También se mantiene la colaboración con la Asociación de gestores y gestoras culturales, a través del proyecto ´Cultura en femenino´; con la Fundación Triángulo, para la organización de la fiesta de Los Palomos; con la asociación Woman Space, para seguir ayudando a las mujeres que cursan estudios de ciencias; y con la Universidad de Extremadura a través de los Premios Trabajo Fin de Grado y Fin de Master.
Relacionado con esta última, este año se duplican las cantidades de la beca STEM, que busca incentivar el estudio de carreras científicas por parte de las mujeres. Así, esta pasará de premiar a una de ellas con 30.000 euros para alcanzar a dos con la misma dotación, sumando un total de 60.000€.
III Plan de Igualdad de la Diputación
Por otra parte, en los próximos meses la Diputación de Badajoz promulgará su III Plan de Igualdad, el cual incorporará un protocolo LGTBI. El nuevo proyecto se pondrá en marcha próximamente, una vez finalice la evaluación del II Plan de Igualdad, actualmente vigente, y está prevista su conclusión durante el primer semestre de este año.
Información adicional
Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales
Objetivos de Desarrollo Sostenible