La Diputación de Badajoz, junto con la asociación Adiser Horizontes y el Ayuntamiento de Castuera, han inaugurado la acción formativa “Itinerario en Jardinería y Agricultura”, que se desarrollará en la recién rehabilitada ‘Finca Huerta la Bomba’. Una infraestructura que ha sido renovada gracias a la participación de los Presupuestos Provinciales Participativos. Este espacio fue donado por la Familia Méndez González y, tras dos actuaciones de la Institución Provincial, se ha convertido en un centro pionero de formación y ocio para personas con discapacidad de la comarca de La Serena.
En el acto han participado Manuel Gómez, Diputado de Formación y Capacitación para el Empleo, el cual, ha trasladado un mensaje de apoyo del presidente de la Institución Provincial, Miguel Ángel Gallardo, así como también han estado presentes Manuel Fernández, Presidente de Adiser Horizontes, Francisco Martos, Alcalde de Castuera, Jesús Gumiel, Presidente de Cocemfe y Carmen González, que ha sido la persona encargada de recibir los honores y destapar la placa conmemorativa.
Durante su intervención, Gómez Parejo ha destacado la importancia de este proyecto como modelo de colaboración entre instituciones públicas y privadas “La Diputación está comprometida con iniciativas que generen empleo y bienestar, y esta finca es hoy un claro ejemplo de inclusión, sostenibilidad y desarrollo rural” ha matizado.
La rehabilitación de la finca, con una inversión de 86.517 euros por parte de la Diputación, ha permitido transformar este espacio en un centro formativo adaptado. En 2024 se puso en marcha el proyecto “Serena Empleo Verde”, proyecto ganador en los Presupuestos Provinciales Participativos, con una dotación de 90.000 euros, cuyo objetivo es facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad mediante formación en jardinería, agricultura ecológica, y competencias para el empleo. Una iniciativa fruto de la estrecha colaboración del equipo técnico del Servicio de Capacitación para el Empleo y Formación Profesional de la Diputación de Badajoz y el personal técnico de Adiser Horizontes.
Esta nueva acción formativa, de 910 horas de duración, combinará teoría y práctica en un entorno real, dotando a la finca de invernaderos, huertos, frutales y jardines, y promoviendo un aprendizaje inclusivo, sostenible y con salida laboral.
El evento ha incluido un emotivo homenaje a Carmen González Tapia, nombrada Socia de Honor de Adiser Horizontes, por su compromiso y generosidad al ceder la finca que hoy se convierte en símbolo de futuro para muchas personas.
El diputado provincial ha concluido su intervención destacando:
“Hoy celebramos el inicio de un camino que demuestra que, con voluntad y trabajo conjunto, se puede construir un futuro más inclusivo y con más oportunidades para todos y todas”.
Información adicional
Publica: Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo
Teléfono: 924871486
Objetivos de Desarrollo Sostenible