La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, ha presentado un decálogo con recomendaciones para la población durante las labores de extinción de incendios forestales.
Se ha dado a conocer en la reunión celebrada este martes en Mérida del Comité de Dirección del INFOEX, que es el órgano competente en coordinar los efectivos de las distintas Administraciones Públicas y la dirección y seguimiento del Plan INFOEX.
En el citado decálogo se informa a la población que la extinción de incendios forestales es una actividad peligrosa, no solo porque los incendios pueden llegar a ser muy intensos, sino porque las tareas de extinción incorporan determinadas herramientas como camiones autobombas pesados, tractores de cadenas o los propios medios aéreos, entre otras, que añaden más riesgo al propio incendio.
Las recomendaciones incluidas en el decálogo son: seguir siempre las instrucciones de las autoridades competentes ya que cuentan con la información y experiencia necesarias; mantenerse alejado de las zonas donde operen medios aéreos y terrestres; colaborar con los equipos de extinción y no obstaculizar caminos de accesos; evitar tomar imágenes en la zona del incendio, por peligro a distracciones y a percibir otros peligros y no utilizar drones por el riesgo de provocar accidentes graves y obstaculizar la labor de medios aéreos.
Además, se pide no acercarse a las zonas de aterrizaje o carga de agua de medios aéreos porque la fuerza del viento puede proyectar objetos peligrosos a gran distancia; alejarse de la zona del incendio por peligro de quedar atrapado, sufrir quemaduras o intoxicación por humo; mantenerse informado a través de fuentes oficiales y evitar difundir rumores e informaciones no verificadas; si nos sorprende una descarga de un medio aéreo, alejarse de inmediato, pero de forma ordenada y tranquila y confiar en los profesionales de los equipos de emergencias y cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, que están capacitados y coordinados para protegernos.
PELIGRO ALTO DE INCENDIOS
Además, el orden del día del Comité del INFOEX ha tratado sobre el seguimiento de la época de peligro bajo de incendios 24-25, los trabajos preventivos de la Dirección General de Prevención y Extinción de Incendios y las previsiones de la época de peligro alto 2025.
La época de peligro alto de incendios forestales arrancará el próximo domingo, 1 de junio, y se extenderá hasta el 15 de octubre. Los efectivos del Plan INFOEX están preparados no solamente con vistas a esa fecha, sino de cara a las jornadas de altas temperaturas previstas para estos próximos días, según ha subrayado el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero que ha pedido la colaboración de toda la ciudadanía para extremar las precauciones en estos próximos meses.
PLAN INFOEX
El Plan Infoex cuenta con una flota de unos 250 vehículos para sus 100 centros de trabajo y con una plantilla de casi mil bomberos forestales más 270 agentes del medio natural. Además hay que sumar los efectivos de otras administraciones y entidades que se adscriben al dispositivo contra incendios forestales.
En los últimos meses se han llevado a cabo acciones preventivas en montes; desde desbroces hasta quemas controladas, sin olvidar la labor de concienciación y sensibilización a través de las visitas de personal del INFOEX a los centros educativos de la región.
El Gobierno de la Junta de Extremadura ha acompañado toda esa labor con la aprobación de importantes medidas de refuerzo de maquinaria y adquisición de vehículos.
Todo ello sin olvidar el importante acuerdo de plan de recursos humanos del plan INFOEX junto a las centrales sindicales y que da cumplimiento al compromiso de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, con estos profesionales, creando un nuevo complemento de disponibilidad y nuevas plazas para reforzar debidamente el INFOEX. Medidas concretas que se materializan en la mejora de las condiciones de los bomberos y que estarán respaldadas con una inversión cercana a los seis millones de euros en los próximos tres años.