La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha entregado las medallas de las Olimpiadas ‘Extremadura Skills 2025’ a los alumnos de Formación Profesional (FP) que han resultado ganadores de esta competición, donde demuestran las destrezas o habilidades (skills) que han aprendido en los Ciclos Formativos.
En esta edición se han convocado 32 modalidades diferentes en 14 sedes de toda Extremadura. Han participado 240 alumnos de 24 centros educativos, 88 docentes tutores, 32 coordinaciones técnicas y 124 jurados.
El desarrollo de la fase autonómica de esta competición ha supuesto una inversión, sin precedentes, de 380.000 euros por parte de la Junta de Extremadura. Los primeros clasificados participarán en la competición a nivel nacional el próximo año.
La consejera de Educación, María Mercedes Vaquera, ha destacado que estas Olimpiadas de la Formación Profesional son “el mejor escaparate” para mostrar el trabajo que se realiza en los centros de FP y también las infinitas posibilidades de empleo que se abren para sus alumnos, ya que los participantes se enfrentan a una serie de pruebas dentro de la que será su área laboral para demostrar así sus habilidades.
María Mercedes Vaquera ha recordado que mañana se abre el plazo de admisión para cursar las enseñanzas de FP y la oferta para el próximo curso está más adaptada que nunca a las necesidades del tejido empresarial extremeño.
“Ha sido una prioridad dar respuesta a las necesidades de nuestras empresas por zona geográfica y por sectores. Es más, se han llevado a cabo mesas de análisis de sectores específicos como la construcción, el metal, la hostelería, o la familia agraria. Estos sectores tienen dificultades para cubrir los puestos de trabajo que necesitan y demandan profesionales cualificados. Responder a sus necesidades es clave para el desarrollo de nuestra región”, ha dicho.
La oferta se compone en total de 817 opciones, 106 opciones más que se suman a la oferta del presente curso.
La inversión es de 108 millones de euros, 5 más que la anterior. Son 608 grados de Formación Profesional Básica, Media y Superior; 26 cursos de especialización; y 183 certificados profesionales, implantados en colaboración con la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital.
Esta oferta supone casi 30.000 plazas de Formación Profesional para el próximo curso y se puede consultar en la página web de Educarex.
Al acto también ha asistido el director general de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, Pedro Pérez.