viernes, mayo 30, 2025
Más

    El Festival de Flamenco y Fado de Badajoz recupera el nombre original de ‘Badasom’ y ofrece cinco espectáculos del 1 al 5 de julio

    El Festival de Flamenco y Fado de Badajoz ha recuperado su nombre originario, 'Badasom', y lo hace con cinco espectáculos de flamenco y fado que se celebrarán del 1 al 5 de julio en el Teatro López de Ayala y en el Auditorio Ricardo Carapeto de la capital pacense. El secretario general de Cultura, Francisco

    El Festival de Flamenco y Fado de Badajoz ha recuperado su nombre originario, ‘Badasom’, y lo hace con cinco espectáculos de flamenco y fado que se celebrarán del 1 al 5 de julio en el Teatro López de Ayala y en el Auditorio Ricardo Carapeto de la capital pacense.

    El secretario general de Cultura, Francisco Palomino, ha empezado su comparecencia reseñando el hecho de recuperar el nombre de `Badasom’, al tiempo que ha señalado que “no hay ninguna ciudad en el mundo capaz de hacer un festival de estas características”.

    - Publicidad -

    Así lo ha destacado durante la presentación de la 16ª edición de esta cita, que reunirá a nombres como La Kaita y la Tremendita; Dorantes y Marina Heredia junto a Farruquito y las fadistas Katia Guerreiro o Sara Correia, además de la cantante española Argentina, que presenta en exclusiva para este festival ‘Cante & Saudade’.

    Francisco Palomino ha afirmado que Badajoz no es frontera sino puente con Portugal y que es capaz de unir dos estilos que son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad como el flamenco y el fado.

    Por su parte, el alcalde de la localidad, Ignacio Gragera, ha señalado que la esencia de este festival vuelve con la recuperación del nombre, Badasom, un nombre que dejó huella en la ciudad, y ha coincidido con el secretario general de Cultura en felicitar al Consorcio del Teatro López de Ayala por recuperar el nombre.

    - Publicidad -

    En esta línea, ha reivindicado a Badajoz como cuna del flamenco y capital de la frontera, subrayando el poso cultural de un festival como este, con un cartel que aúna la esencia y lo moderno del flamenco y del fado.

    La directora del López de Ayala, Paloma Morcillo, por su parte, ha incidido en la recuperación de ‘Badasom’ como nombre y ha desgranado el programa de un festival cuyas entradas ya están a la venta en la web del teatro.

    Últimas noticias