domingo, julio 6, 2025
Más

    El IJEX recibe a los 200 jóvenes de toda España participantes en la Ruta Quetzal, que este año realiza tres paradas en Extremadura

    La directora general del Instituto de la juventud de Extremadura (IJEX), Raquel Martín, ha dado la bienvenida esta tarde en la Sala Trajano de Mérida a los 200 jóvenes participantes en la edición 2025 de la 'Ruta Quetzal. Del corazón del Salnés al Camino Mozárabe de Santiago' que durante tres días ha realizado diferentes paradas

    La directora general del Instituto de la juventud de Extremadura (IJEX), Raquel Martín, ha dado la bienvenida esta tarde en la Sala Trajano de Mérida a los 200 jóvenes participantes en la edición 2025 de la ‘Ruta Quetzal. Del corazón del Salnés al Camino Mozárabe de Santiago’ que durante tres días ha realizado diferentes paradas en la Comunidad Autónoma.

    El IJEX y la Fundación Extremeña de la Cultura han organizado esta tarde en la capital autonómica el acto ‘Extremadura, puente entre España y América’, en el que los jóvenes han podido descubrir, a través de diferentes dinámicas, el papel de la región en la historia de Hispanoamérica.

    - Publicidad -

    Además de la directora de la Fundación Extremeña de la Cultura, Carmen Sánchez Risco, también ha participado en el evento el director de la ‘Ruta Quetzal’, Íñigo de la Cuadra Salcedo, y el historiador y divulgador Manuel Fuentes ha ofrecido una ponencia sobre “Extremeños en la aventura del Nuevo Mundo”.

    Posteriormente, se han desarrollado dinámicas lúdicas sobre la historia y el patrimonio a cargo del responsable del proyecto ‘Ruta Conquistadores’, Luisma Domínguez.

    “Con vuestra llegada celebramos también el encuentro entre dos mundos y el valor del mestizaje como motor de desarrollo humano y cultural, que desde la Junta de Extremadura promovemos a través de proyectos como este”, ha explicado Raquel Martín Bellot. “Hace unos días, precisamente, se presentó el concurso ‘Extremestiza Podcast’, en el que invitamos a jóvenes de Extremadura y de Perú a construir un puente sonoro sobre la gastronomía, invitando a investigar y narrar cómo los ingredientes cruzaron océanos y se fusionaron para contar historias de mestizaje”, ha añadido la directora del IJEX.

    - Publicidad -

    Gracias a la colaboración del IJEX, la expedición ha contado este año con una parada más en la región, tres en total, en las que el Instituto de la Juventud ha financiado los gastos de cada integrante de la Ruta, 200 jóvenes de entre 15 y 16 años de toda España elegidos por sus excelentes expedientes académicos, musicales y deportivos.

    La ruta llegó el pasado 3 de julio a Jerez de los Caballeros y ayer, 4 de julio, realizó el trayecto Jerez de los Caballeros – Medellín, un tramo elegido en conmemoración del quinto aniversario del título y dignidad de “Muy noble y leal ciudad” que concedió en 1525 Carlos V a Jerez. Por otra parte, este año se conmemora el 550º aniversario del nacimiento del descubrimiento del océano Pacífico por el jerezano Vasco Núñez de Balboa.

    Durante la jornada de hoy, desde Medellín, se ha realizado un tramo del camino Mozárabe hasta llegar a Mérida, donde el grupo de jóvenes pernocta hoy para partir al día siguiente hacia Galicia.

    Últimas noticias