El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy, 10 de julio, las bases de la convocatoria conjunta ‘Vive tu municipio’, una ambiciosa iniciativa que comprende tres Planes Provinciales con una dotación total de 4 millones de euros destinada a apoyar a los municipios de la provincia en el desarrollo de proyectos vinculados a la conservación del patrimonio, la creación de sendas escolares seguras y la puesta en valor del patrimonio identitario.
Esta convocatoria conjunta integra tres líneas de actuación: el Plan de Conservación del Patrimonio, dotado con un millón de euros; el Plan de Identidad Patrimonial Municipal, dotado con un millón de euros; y el Plan de Sendas Escolares Seguras, dotado con dos millones de euros.
El diputado del Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, Abel González y el director del área, José Carlos Cobos, la han presentado en rueda de prensa y han destacado que esta convocatoria, destinada a municipios de menos de 20.000 habitantes y a entidades locales menores, parte de la escucha activa de los municipios y constituye una herramienta estratégica para la modernización del espacio urbano, la mejora de la seguridad y la calidad de vida y la promoción de la identidad local.
Las entidades locales podrán presentar sus solicitudes en el plazo de 20 días naturales a partir de mañana viernes y las subvenciones se adjudicarán en régimen de concurrencia competitiva, siguiendo criterios objetivos de valoración, como la calidad del proyecto, su viabilidad técnica, su impacto social o el grado de financiación.
Una convocatoria integrada con visión transformadora
Abel González ha remarcado que esta convocatoria parte de la escucha activa de los municipios de la provincia. “En 2024 se lanzó por primera vez el Plan de Subvenciones para elementos identitarios con una inversión de casi medio millón de euros, que permitió apoyar 29 proyectos en 26 municipios y tuvo una gran acogida con 164 solicitudes recibidas. Teniendo en cuenta esta gran repercusión y escuchando de forma activa las necesidades de los municipios, hemos decidido lanzar esta convocatoria conjunta”.
José Carlos Cobos ha detallado que los municipios podrán presentar solicitudes a los tres planes, pero solo podrán obtener, en principio, ayuda en uno de ellos, en función del orden de preferencia que indiquen y de los criterios de evaluación. “Con esta medida buscamos llegar al mayor número posible de municipios, favoreciendo así una distribución equitativa del esfuerzo inversor”. Asimismo ha concretado que el hecho de integrar los tres Planes en una misma convocatoria “permite una mejor organización y una gestión administrativa más eficiente por parte de los ayuntamientos”.
Líneas de actuación detalladas
El Plan de Conservación del Patrimonio cuenta con un presupuesto de un millón de euros y está destinado a la mejora y rehabilitación de fachadas y cubiertas de edificios públicos, infraestructuras municipales y zonas verdes urbanas. Cada entidad podrá solicitar una o más actuaciones hasta un límite cuantitativo máximo de 50.000 euros, debiendo asumir con fondos propios cualquier exceso presupuestario que no cubra la subvención. En cuanto a los criterios de selección se tendrá en cuenta la población, el grado de financiación, el importe de la actuación y la necesidad, prevaleciendo aquellos bienes que tengan uso de carácter administrativo, cultural o turístico.
El Plan de Identidad Patrimonial Municipal, con una dotación de un millón de euros, tiene como objetivo reforzar la visibilidad del patrimonio histórico, artístico y cultural local mediante la instalación de elementos como letras corpóreas, carteles informativos o tótems con valor identitario. La ayuda máxima por municipio será de 25.000 euros y los criterios objetivos de selección contemplan la población, una memoria de impacto del elemento identitario, el importe de presupuesto y el grado de financiación.
El Plan de Sendas Escolares Seguras, dotado con dos millones de euros, prioriza la creación de entornos escolares seguros, fomentando la movilidad peatonal infantil mediante la ejecución de pasos de peatones, zonas de plataforma única, zonas de sombra y arbolado, entre otros. Cada entidad local solo puede presentar una solicitud que hará referencia a un proyecto en relación con un único centro escolar de la respectiva localidad y cada subvención podrá alcanzar hasta 150.000 euros por centro. Los criterios de selección serán una memoria justificativa de las actuaciones que se solicitan, número de alumnos matriculados en el centro, el grado de financiación y el importe de la actuación.
Plazos y procedimientos
Las actuaciones deberán ejecutarse entre el 1 de enero de 2025 y el 30 de diciembre de 2026. Además, se contempla la posibilidad de pago anticipado de la ayuda para facilitar la ejecución de los proyectos.
La justificación del uso de los fondos deberá realizarse en los tres meses posteriores al fin del periodo de ejecución, es decir, hasta el 30 de marzo de 2027.
Con este tipo de convocatorias, la Diputación contribuye a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS3, relativo a salud y bienestar; ODS 8 referente a trabajo decente; ODS 9 referente a construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación y ODS 11 ‘Ciudades y comunidades sostenibles’.
Información adicional
Publica: Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
Teléfono: 924 212 400
Objetivos de Desarrollo Sostenible