Del 15 al 22 de julio, Badajoz volverá a ser punto de encuentro para asociaciones folklóricas de medio mundo gracias al Festival Folklórico Internacional de Extremadura. Así se ha dado a conocer en la presentación en la que han participado la Diputación de Badajoz, el Gobierno regional, el Ayuntamiento y la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz, como patrocinadores todos y esta última anfitriona.
En representación de la Institución provincial ha intervenido el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, quien ha sido determinante a la hora de resaltar la necesidad del Festival, tras más de cuatro décadas de intercambio cultural, “ahora más que nunca”. Según sus propias palabras, “la diversidad, la riqueza y el valor cultural que aporta el folclore de diferentes lugares, puede contribuir a cambiar la manera de pensar de quienes actualmente ven en lo distinto algo peligroso”. Y, por ello, ha apelado a la defensa de las tradición popular de cada lugar y a su acogida en la provincia pacense y en todo el país.
Cabezas se ha sumado al deseo de que el Festival dure otros cuarenta años más “porque creemos profundamente que la cultura popular no es un simple vestigio del pasado, sino un recurso de inmenso valor que nos construye como comunidad. Y porque este Festival, nacido en tierra pacense pero abierto al mundo, encarna como pocos esa vocación de diálogo, respeto y hermandad que tanto necesitamos en los tiempos que corren”.
Este año serán 8 los grupos que participen, con alrededor de 240 personas y más de 120 voluntarios. Taiwán, Irlanda y hasta en Uzbekistán son algunas de las procedencias que se suman a la relación social y cultural que une a Badajoz con Portugal. Estarán presentes también la Asociación cacereña de Folklore El Redoble y la Asociación Folklórica Renacer de Badajoz. Se sumarán a ellas los Coros y Danzas ‘Fuente Agria’ de Puertollano, en Ciudad Real.
Se volverán a celebrar asimismo el desfile de grupos, la cita “Ven a bailar con el Festival”, los juegos populares infantiles y la foto oficial en la Plaza Alta.
Un proyecto que hace provincia con parada en 3 municipios
Como cada año, la organización del Festival y la Diputación comparten su interés en que la dimensión alcanzada se disfrute también en las localidades de la provincia, más allá de la capital, por lo que en esta edición los grupo se repartirán por San Vicente de Alcántara, Fuente de Cantos y Valdelacazada, además de Torreorgaz, en Cáceres.
La Residencia Universitaria Hernán Cortes a disposición del folclore del mundo
El presidente de la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz, Eduardo Fernández, ha agradecido durante su intervención la disposición de la Residencia Universitaria Hernán Cortes para dar cabida a todas las necesidades del Festival y acoger incluso algunos conciertos.
Toda la programación está disponible en los perfiles de redes sociales del Festival Folklórico Internacional de Extremadura.
Información adicional
Publica: Cultura, Deporte y Juventud
Objetivos de Desarrollo Sostenible