La obra extremeña ‘Ifigenia’ vuelve a representarse por segundo año consecutivo en el Teatro Romano de Mérida, posteriormente viajará a Roma para pisar la escena del Festival de Teatro de Ostia Antica.
El “hecho significativo” de que una obra se represente dos ediciones seguidas es posible gracias al acuerdo de colaboración entre el Festival de Mérida y el de Ostia Antica de Roma, lo que conlleva que Ifigenia se represente mañana y pasado en Mérida, los días 25 y 26 de julio en Roma; y la obra ‘Edipo Rey’, de la Fondazione Teatro di Roma, se represente en Mérida el 18 y 19 de julio.
Esta mañana se ha presentado con la presencia de la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga; el director del Festival, Jesús Cimarro; el delegado de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Felipe González; la productora de Ifigenia, Maribel Mesón; la autora del texto, Silvia Zarco; la directora de la obra, Eva Romero y el elenco artístico compuesto por Juanjo Artero, María Garralón, Laura Moreira, Alberto Barahona, Nuria Cuadrado, Néstor Rubio, Rubén Lanchazo y Maite Vallecillo.
Victoria Bazaga ha subrayado que ‘Ifigenia’ es el “perfecto ejemplo” de lo que “se puede llegar a hacer en el Festival de Mérida con una obra extremeña”, que va a hacer más internacional al Festival de Mérida, además de dar oportunidades a actores, actrices, escritoras, directoras, así como a profesionales técnicos de las artes escénicas.
Bazaga también ha querido destacar que el Festival de Mérida repercute y llena de contenido no sólo a Mérida, sino a toda Extremadura, “que está impregnada de este festival y lo llevamos por bandera dentro y fuera de nuestras fronteras”.
COLABORACIÓN ENTRE EL FESTIVAL DE MÉRIDA Y EL OSTIA ANTICA DE ROMA
Por su parte, Jesús Cimarro se ha detenido en el acuerdo de colaboración entre el Festival de Mérida y el de Ostia Antica, que posibilita que por primera vez el festival emeritense esté en Roma y una a dos festivales de temática grecolatina; y ha mostrado su “orgullo” porque una coproducción del Festival de Mérida y una compañía extremeña esté presente en Roma.
Eva Romero ha destacado también el hecho histórico de que Ifigenia se represente por segundo año consecutivo y pueda representar a España y al Festival de Mérida en el Festival de Ostia Antica.
Romero ha señalado que ‘Ifigenia’ es “un grito desesperado de las mujeres asesinadas y de sus madres”, una obra que “nos interpela como sociedad” porque la violencia contra las mujeres, narrada en obras clásicas, sigue siendo actual y pone en tela de juicio “nuestra evolución como especie dotada de reflexión y pensamiento”.
TEATRO CONTRA LA BARBARIE
La directora de ‘Ifigenia’ ha señalado que esta obra es un teatro que “nos convoca y nos pide respuestas contra la barbarie”, es una protesta y una “acción combativa cultural que exige el fin de la violencia contra niños y mujeres”, haciendo un paralelismo entre Troya y Gaza.
Silvia Zarco ha demandado “espacios para la reflexión” en los que se lancen “preguntas que remuevan las conciencias”; y, en este sentido, ha señalado que el teatro es uno de esos espacios para ser “centinelas de la cultura, centinelas de la reflexión para comprometer al ciudadano e implicar al espectador a través de estas obras”.
Maribel Mesón ha señalado que el hecho de que ‘Ifigenia’ vuelva al Teatro Romano de Mérida y vaya a Roma prueba que cuando el teatro clásico se aborda con “valentía y respeto no sólo puede reinventarse, sino conectar también con audiencias de diferentes países y generaciones”.
Mesón ha mostrado su “profundo honor y profunda responsabilidad” por ir a Ostia Antica, porque esta internacionalización abre las puertas a un mercado nuevo y genera visibilidad y ayuda a crecer como compañía.