La Residencia de Cine de Extremadura ha abierto la convocatoria para su tercera edición, reafirmando su compromiso con la creación cinematográfica y el impulso al talento emergente de la región, del resto de España e Iberoamérica. Con el respaldo de la Junta de Extremadura, esta iniciativa se consolida como un referente cultural en el ámbito audiovisual, integrando este año importantes novedades, como el amadrinamiento de la actriz pacense Carolina Yuste.
Del 14 de julio al 26 de agosto de 2025 permanece abierta la inscripción para proyectos de largometraje en desarrollo -ficción, documental o animación- procedentes de Extremadura, otras comunidades autónomas y países iberoamericanos, incluido Portugal.
En total se seleccionarán 15 proyectos: cinco extremeños, cinco nacionales y cinco iberoamericanos. Las solicitudes deberán presentarse a través de la página web www.residenciacinextremadura.com .
La dirección de la residencia recae un año más en el cineasta extremeño Juan Antonio Moreno Amador, doble ganador del Premio Goya, y en la asesora de guion internacional Yolanda Barrasa. Ambos lideran un equipo multidisciplinar que acompañará a los proyectos seleccionados.
Este año, la residencia apuesta por un formato híbrido que combinará laboratorios presenciales con asesorías online con el objetivo de acompañar de forma integral el crecimiento de cada proyecto.
El primer encuentro presencial será del 24 al 30 de noviembre de 2025 en Guadalupe (Cáceres) donde directores/as y productores/as de los 15 proyectos seleccionados trabajarán con expertos de reconocido prestigio de la industria cinematográfica para potenciar y dar impulso a sus películas.
Posteriormente, en marzo de 2026, se celebrará una segunda estancia en Talavera la Real (Badajoz), que se incorpora por primera vez como sede de la Residencia, favoreciendo así el arraigo territorial y el contacto directo de los cineastas con el entorno.
En esta edición, se otorgarán dos becas especiales: una para un proyecto desarrollado por un/a académico/a de la Academia de Cine de Extremadura y otra para un/a socio/a de la Federación PIAF (Productoras Independientes Audiovisuales Federadas). Además, como novedad, la actriz extremeña Carolina Yuste, reconocida con dos Premios Goya, será la madrina de esta tercera edición.
Otra de las importantes novedades de este año es que los 15 proyectos seleccionados se presentarán en el área de industria MAFIZ del Festival de Málaga 2026 ante agentes clave del sector audiovisual español e iberoamericano y tres proyectos serán seleccionados para participar en el Festival Iberoamericano de Huelva 2026.
Todos ellos participarán en el Extremadura Film Market 2025, un espacio profesional impulsado por la Junta de Extremadura y organizado en Guadalupe, que conecta a cineastas con financiadores, distribuidores, plataformas y televisiones, fomentando la producción y coproducción audiovisual. En julio de 2026, cinco de los proyectos vinculados a Extremadura serán seleccionados para asistir a la edición 2026 del mercado.
La Semana de Cine Extremeño e Iberoamericano proyectará obras de cineastas participantes en la Residencia, seguida de coloquios abiertos al público. Este evento se celebrará en Guadalupe (noviembre de 2025) y, por primera vez, también en Talavera la Real (marzo de 2026), reforzando así el acceso a la cultura cinematográfica en el medio rural.
La Residencia de Cine de Extremadura está organizada por Making DOC & FILM y la Asociación Residencia de Cine de Extremadura, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz, los ayuntamientos de Guadalupe y Talavera la Real, y la Fundación Extremeña de la Cultura.