martes, julio 22, 2025
Más

    Doce compañías vuelven a hacer del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas un “lugar de exhibición teatral de prestigio”

     Su "selectiva" programación se ha presentado en la Diputación de Badajoz

    Ya se conocen los títulos de una de las citas imprescindibles con las artes escénicas de Extremadura, el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas. Su director, Teodoro García, ha desvelado hoy las 12 propuestas que componen la programación y que, como él mismo ha dicho, son el resultado de una selección exhaustiva tras visitar una gran variedad de ferias de teatro por todo el país y de comprobar en primera fila la calidad de las mismas.

    García ha recibido en la Diputación de Badajoz las felicitaciones tanto de la Institución provincial, como del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada y de la Junta de Extremadura, por sostener más de 40 años de esfuerzo y amor por el teatro. En concreto, han intervenido Ricardo Cabezas, diputado de Cultura Deportes y Juventud, Juan Mari Delfa, alcalde de Puebla, Francisco Palomino, secretario general de Cultura de la Junta, y Carmen Ávila, como representante de las compañías protagonistas.

    - Publicidad -

    Esta 44 edición subirá el telón el 3 de octubre y lo bajará el día 26, poniendo en escena 14 representaciones entre las que se incluyen 3 extremeñas y 1 argentina. Para que cualquier personas pueda disfrutarlas, el Festival se mantiene fiel a su concepción de la cultura y vuelve a establecer precios asequibles de 50 euros el bono completo para todas las obras y 5 euros los pases individuales.

    “La intención no es otra que crear público”, ha afirmado el director antes de admitir que es un objetivo prácticamente cumplido a la vista de la demanda de entradas y de que, en años anteriores, un mes antes de la inauguración ya no ha habido disponibles. 

    En ese sentido, el Festival aprovecha el idilio de Puebla de la Calzada con las artes escénicas y ofrece un papel privilegio a las generaciones más jóvenes que colaboran desde la Escuela Municipal de Teatro y a los alumnos de secundaria y bachillerato.

    - Publicidad -

    Precisamente su alcalde ha recordado que en la localidad existe una compañía profesional y hasta cuatro grupos de teatro amateur, por lo que ha definido la implicación del Festival como un “éxito palpable” que se ha convertido en un “lugar de exhibición teatral de prestigio”.

    Además, el proyecto está enfocado hacia los pueblos de la comarca con una promoción previa “que hace que el apellido Vegas Bajas sea una realidad”, ha celebrado Delfa.

    Si bien, la dimensión del Festival ya se sitúa a otro nivel puesto que el Observatorio de la Cultura lo ha situado estos últimos años entre los mejores eventos culturales de referencia de la comunidad, para todo el país, según el informe de la Fundación Contemporánea de España. Ha sido Ricardo Cabezas quien ha hecho hincapié en ello para felicitar a sus responsables por “la actitud de tomarse muy en serio la cultura”.

    “La Diputación de Badajoz, fiel a su compromiso con el desarrollo de la cultura en nuestros municipios, apoya sin dudarlo esta iniciativa que cada año, y desde hace muchos, nos acerca propuestas escénicas de alto nivel”, ha añadido.

    - Publicidad -

    Y para anticipar lo que será la edición actual, Carmen Ávila ha hablado de las dos producciones con la que aterriza su compañía y de las colaboraciones que se fomentan en el Festival, gracias al “respeto a la profesión con la que se ha adquirido tanto potencial”.

    Programación Off y Campaña Escolar

    Como ya es tradición, se han programado una serie de funciones en campaña escolar, con las que se hará un trabajo de mediación con los centros de enseñanza de la localidad, en torno a los temas tratados en los diferentes espectáculos, lo que se sumará a los espectáculos dirigidos especialmente a este sector con el firme objetivo de crear conciencia.

    A esta programación principal hay que añadir un sinfín de actividades paralelas que se llevarán a cabo durante todo los meses de septiembre y octubre, tales como: exposiciones, talleres de teatro en la Escuela Municipal de Teatro, actividades con los alumnos de los distintos colegios de la localidad, cuentacuentos y teatro de títeres en la Bebeteca Municipal.

    Los siguientes contactos de la Casa de la Cultura están disponibles para información y reserva de bonos: 695583716 y 924450599.

    El Festival también cuenta con el patrocinio y colaboración de Adecom Lácara y está organizado por la Asociación Cultural de Teatro Jarancio y la Asociación Cultural Carazo Teatro.

     

    Información adicional

    Publica: Cultura, Deporte y Juventud

     

    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Últimas noticias