martes, julio 22, 2025
Más

    La Junta concede 183.000 euros en ayudas a once entidades locales menores para avanzar como pueblos inteligentes

    La Junta de Extremadura ha concedido a once entidades locales menores 183.000 euros en ayudas que permitirán el desarrollo durante los próximos meses de diferentes proyectos de digitalización de servicios públicos en sus respectivos municipios. La convocatoria, gestionada por la Dirección General de Digitalización Regional, reservaba 200.000 euros exclusivamente para estas localidades con menor número

    La Junta de Extremadura ha concedido a once entidades locales menores 183.000 euros en ayudas que permitirán el desarrollo durante los próximos meses de diferentes proyectos de digitalización de servicios públicos en sus respectivos municipios.

    La convocatoria, gestionada por la Dirección General de Digitalización Regional, reservaba 200.000 euros exclusivamente para estas localidades con menor número de habitantes, dentro de una dotación total de 1.500.000 euros publicada en noviembre.

    - Publicidad -

    Los ayuntamientos de Azabal, Guadajira, Hernán Cortés, Valdehornillos, Guadalperales, Gargáligas, Vivares, Ruecas, El Torviscal, Torrefresneda y Valdesalor han resultado beneficiarios de estas ayudas, cuya resolución ya ha sido comunicada por el Ejecutivo autonómico.

    “El objetivo de reservar una parte del presupuesto exclusivamente para entidades locales menores fue evitar que estos pequeños núcleos tuvieran que competir en desigualdad de condiciones con municipios más grandes y con más capacidad técnica para elaborar proyectos”, ha destacado Jesús Coslado, director general de Digitalización Regional. “Queremos que todos los pueblos de Extremadura, también los más pequeños, tengan acceso real a la digitalización de sus servicios públicos”, ha añadido.

    Las ayudas permitirán a estas once localidades implantar soluciones tecnológicas en ámbitos como el turismo inteligente y el patrimonio cultural, la movilidad, la administración electrónica, la eficiencia energética, la participación ciudadana, el medioambiente o la economía circular.

    - Publicidad -

    Esta línea de trabajo forma parte de la Estrategia de Transformación Digital en la que trabaja el Gobierno de María Guardiola. “La digitalización es una herramienta clave para fijar población y mejorar la calidad de vida en el entorno rural, por eso estamos redoblando el esfuerzo para apoyar a los ayuntamientos, empezando por los que más lo necesitan”, ha asegurado.

    La convocatoria de pueblos inteligentes, publicada en noviembre con una dotación inicial de 1.500.000 euros, reservaba 200.000 para entidades locales menores y 1.300.000 para el resto de los ayuntamientos extremeños de menos de 20.000 habitantes. En esta segunda línea, la Junta ha decidido ampliar la partida presupuestaria para dar cabida a un mayor número de solicitudes. Las bases reguladoras de esta convocatoria están disponibles en el Diario Oficial de Extremadura

    Estas ayudas están cofinanciadas en un 85% por el Programa Extremadura FEDER 2021-2027.

    Últimas noticias