martes, julio 22, 2025
Más

    La Junta de Extremadura subraya que aún queda por decidir más de un tercio del trazado del AVE Badajoz-Madrid

    El director general de Movilidad y Transportes, Cristóbal Maza Olivera, ha asegurado este martes que "aún queda por decidir más de un tercio de la longitud del trazado del AVE Badajoz-Madrid", que está sin proyecto y, lógicamente, sin ejecutar, una cuestión, en su opinión, que "es inadmisible". Maza Olivera ha hecho estas declaraciones en una

    El director general de Movilidad y Transportes, Cristóbal Maza Olivera, ha asegurado este martes que “aún queda por decidir más de un tercio de la longitud del trazado del AVE Badajoz-Madrid”, que está sin proyecto y, lógicamente, sin ejecutar, una cuestión, en su opinión, que “es inadmisible”.

    Maza Olivera ha hecho estas declaraciones en una jornada sobre el Corredor Ferroviario del Suroeste Ibérico, celebradas en la Cámara de Comercio de Badajoz y dirigidas a empresarios, en la que se ha puesto de manifiesto las carencias que sufre la región en materia de infraestructuras ferroviarias y las dificultades que ello conlleva para el tejido empresarial extremeño.

    - Publicidad -

    Ha advertido que estas carencias, que “se vienen alargando durante muchos años”, ponen “en verdadero peligro” la finalización de las obras de la línea de alta velocidad Madrid-Lisboa, “al menos en el tramo español” y ha insistido en que también falta por decidir el tramo internacional entre Badajoz y Elvas, respecto a la estación internacional en la frontera de Caya.

    Maza Olivera ha subrayado la “oportunidad” que ahora tiene el Gobierno español para invertir en la reapertura de la Ruta de la Plata como estrategia de defensa, “una infraestructura que podría ser clave para la movilidad militar”.

    Esta infraestructura, ha afirmado, debe ser aprovechada para la movilidad de las personas y ha añadido que también sería muy útil para el transporte de mercancías por el Oeste peninsular y “así vertebrar el territorio y fijar población en el norte de Extremadura”.

    - Publicidad -

    Ha recordado que la Junta de Extremadura ha propuesto al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible un ramal de 16 kilómetros para conectar la línea que procede del Sur, de Sevilla y Huelva a través de Zafra, con la línea que va al Este hacia Puertollano en el entorno de la plataforma logística de ExpacioMérida, para evitar el tráfico de mercancías por el centro de Mérida.

    Ha confirmado que “nuestra obligación desde la Junta de Extremadura en esta materia es proponer, y seguir insistiendo, y reclamando lo que es de justicia, y no nos cansaremos de ello”.

    Últimas noticias