El Gobierno de la presidenta María Guardiola consolida su compromiso con la igualdad laboral porque “gracias al esfuerzo conjunto de empresas, sindicatos y administraciones, se han aprobado 155 nuevos planes de igualdad, lo que representa un incremento del 122% del total registrado en la comunidad autónoma”, tal y como ha explicado la directora general de Trabajo, Pilar Bueno.
El Real Decreto-ley 6/2019 estableció la obligatoriedad de tener planes de igualdad a las empresas y organizaciones de más de 50 trabajadores, que se implementaría de una forma paulatina a lo largo de dos años.
De esta forma, se especificaba que en 2020 debían tener aprobado su plan las empresas de entre 151 y 250 personas trabajadora, en marzo de 2021; las empresas de entre 101 y 150 personas trabajadoras y, a partir del 7 de marzo de 2022, todas las empresas con más de 50 trabajadores.
Actualmente, Extremadura cuenta con 421 empresas y organizaciones con más de 50 trabajadores, de las cuales 282 ya tienen registrado su plan de igualdad, lo que supone un 122% de crecimiento en tan solo dos años, y un 67% de cumplimiento, a fecha junio de 2025, frente a unos datos del 30% a principios de legislatura. (127 empresas).
“Las políticas impulsadas desde el Gobierno de la presidenta María Guardiola, así como el creciente compromiso del sector privado con la equidad de género, ha permitido pasar del 30% al 67% en un periodo de 2 años de gobierno”, ha destacado la directora general de Trabajo.
Al inicio de la legislatura Extremadura contaba con 127 planes de igualdad registrados desde el año 2020 donde se legisla esta obligación por el Real Decreto Ley 6/2019.
NOTABLE INCREMENTO DE PLANES DE IGUALDAD
En solo estos 2 años de legislatura del Gobierno regional, las empresas han registrado 155 nuevos planes de igualdad. La distribución territorial recoge 83 planes de igualdad en empresas de Badajoz, 42 planes de igualdad en empresas de Cáceres y 30 planes de igualdad de ámbito autonómico.
Para Pilar Bueno, “este crecimiento sostenido refleja el compromiso del tejido empresarial extremeño con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como la eficacia de las políticas públicas impulsadas desde el Gobierno de la presidenta María Guardiola”.
“Desde la Secretaría General de Igualdad y Conciliación y la Dirección General de Trabajo trabajando de forma coordinada, estamos impulsando medidas que garanticen entornos laborales más seguros, inclusivos y equitativos para todas las personas”, ha explicado la directora general de Trabajo.
El Gobierno de la presidenta María Guardiola reafirma así su compromiso con la igualdad real y efectiva en el ámbito laboral, como pilar fundamental para el desarrollo sostenible y la cohesión social de la región.