La Junta de Extremadura mantiene la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOCAEX), debido a un incendio que se ha originado en Caminomorisco.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha presidido esta mañana, a las 9:00 horas, el comité de dirección del CECOPI desde el Puesto de Mando Avanzado desplegado en la zona del incendio. También ha estado presente el consejero de Gestión Forestal y Medio Natural, Ignacio Higuero.
Por el momento, se estima que el incendio ha quemado una superficie de 2.500 hectáreas con un perímetro de 20 kilómetros.
Abel Bautista ha informado de la consolidación del 30 % del perímetro del incendio y ha señalado que la baja humedad y las altas temperaturas pueden dificultar la extinción del mismo.
En declaraciones a medios de comunicación, el consejero ha comunicado la evacuación de seis núcleos urbanos de población, “hemos tomado las medidas oportunas, estamos preparados para cuatro nuevas evacuaciones si fuera necesario”, ha asegurado.
Ha resaltado la excelente coordinación de las administraciones a nivel local, regional y estatal, “estamos trabajando de manera coordinada para atacar el fuego”, ha añadido, a la vez que ha agradecido la profesionalidad de todos los efectivos de emergencias que han trabajado desde que se declaró el incendio y durante toda la noche.
ALQUERÍAS DESALOJADAS
Las alquerías desalojadas durante la pasada noche han sido Cambrón, Dehesilla, Huerta, Avellanar, Robledo, Mesegal y una de las zonas periurbanas de Caminomorisco, en este momento, unas 80 personas permanecen alojadas por su seguridad en la residencia de estudiantes de Caminomorisco.
Un total de 130 militares de la Unidad Militar de Emergencia (UME) permanece operando en la zona y está previsto el despliegue de más unidades.
El dispositivo de extinción de este incendio forestal ha movilizado a 270 efectivos: 130 militares de la UME, 15 unidades de bomberos forestales, 12 medios aéreos, 6 equipos de maquinaria pesada, 5 agentes del medio natural, 9 técnicos de extinción, personal del Miteco, INFOCA, y bomberos de la Diputaciones de Cáceres y Badajoz, Guardia Civil y Cruz Roja; así como técnicos de Protección Civil y Emergencias; trabajadores sociales y psicólogos.
Los medios y recursos de la Junta de Extremadura, así como aquellos dependientes de otras administraciones continúan trabajando para que esta emergencia tenga la menor incidencia posible en la población, sus bienes y el medio ambiente.