El secretario general de Economía, Empresa y Comercio, Víctor Píriz, acompañado por el equipo de Invest in Extremadura, ha visitado hoy las instalaciones de Monliz España en Villafranco del Guadiana, empresa referente en la producción de vegetales ultracongelados de alto valor añadido.
La delegación ha sido recibida por el director general de Monliz España, Pablo Da Rold, quien ha presentado la actividad de la compañía, así como su contribución al desarrollo económico y social de la región.
Durante la visita de aftercare -enmarcada en el servicio de seguimiento que ofrece Invest in Extremadura-, se ha destacado el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación en la alimentación.
Tal y como subraya su propósito, Monliz trabaja para contribuir a la alimentación saludable de las personas y sus familias, ofreciendo productos vegetales seguros, sabrosos, originales y fáciles de cocinar.
El secretario general de Economía ha resaltado la importancia de empresas como Monliz para el desarrollo de la agroindustria extremeña, la creación de empleo de calidad y la proyección internacional de la región.
Asimismo, ha subrayado el papel de la compañía en la consolidación de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, ya que Monliz España, con una capacidad de almacenamiento de 35.000 pallets en congelado, es también pionera al ser la primera empresa en establecerse en la Plataforma Logística de Badajoz, como un hub estratégico para la distribución agroalimentaria.
MÁS DE 40 AÑOS EN EXTREMADURA
Monliz España, con más de 40 años de trayectoria en Extremadura y refundada en 2011, forma parte de un proyecto impulsado por dos compañías belgas: ARDO y CROP¿S, líderes mundiales en el procesado de verduras, frutas y hierbas ultracongeladas.
Desde su planta de producción en Villafranco del Guadiana y su centro de distribución en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, en Badajoz, la empresa gestiona una cadena integral de valor, que abarca desde la elección de semillas y variedades, hasta la cosecha, procesado y conservación de los productos.
En sus instalaciones se transforman y envasan vegetales de proximidad como pimientos, calabacín, berenjena, patata, tomate cherry, boniato y brócoli, junto a otros procedentes de diferentes regiones de España, como cebolla, zanahoria o chirivía.
Con una fuerte vinculación a sus agricultores asociados, considerados socios estratégicos de la compañía, Monliz reafirma su compromiso de seguir generando valor añadido desde Extremadura hacia los principales mercados europeos.