La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible va a iniciar este lunes, 25 de agosto, el tratamiento fitosanitario para el control de la pudenta del arroz.
Así, el personal técnico del Servicio de Sanidad Vegetal, perteneciente a la Dirección General de Agricultura y Ganadería, en colaboración con las Agrupaciones Técnicas de Sanidad Vegetal en el cultivo del arroz, ha realizado durante las últimas semanas prospecciones para determinar el momento más oportuno para llevar a cabo los tratamientos fitosanitarios, que se realizarán mediante aplicaciones aéreas, tanto con aviones como con aeronaves no tripuladas (drones).
La pudenta del arroz (Eysarcoris ventralis) es un chinche que deprecia comercialmente el producto, ocasionando pérdidas de calidad y cantidad. En el grano maduro puede apreciarse una mancha oscura, denominada ojo de perdiz, que en algunas variedades de grano largo provoca un mayor porcentaje de granos partidos.
Además, en las últimas campañas se está experimentando con trampas para la captura masiva de este insecto con el fin de, en un futuro, realizar las aplicaciones en los momentos de mayor riesgo y mejorar la efectividad de los tratamientos.
Como en ocasiones anteriores, la Junta de Extremadura asume directamente la realización de la campaña en la totalidad de la superficie cultivada de arroz en la región, unas 20.000 hectáreas, demostrando una vez más el compromiso con un sector vital para la agricultura extremeña.