lunes, agosto 25, 2025
Más

    La Diputación de Badajoz organiza una observación astronómica de la Luna de la Cosecha y el eclipse lunar total

     La cita, prevista para el 7 de Septiembre en la finca La Cocosa, forma parte del calendario del Centro de Promoción y Protección del Cielo

    La Diputación de Badajoz, a través del Área de Transición Ecológica, celebrará el próximo domingo 7 de septiembre una nueva actividad de observación astronómica en la finca La Cocosa, con motivo de la Luna de la Cosecha, que este año coincide con un eclipse total de luna.

    Este evento forma parte del programa 2025–2026 del Centro de Promoción y Protección del Cielo (CPPC), que contempla trece actividades de divulgación astronómica entre los meses de mayo y abril, con propuestas nocturnas y solares dirigidas a distintos públicos.

    - Publicidad -

    Para facilitar la participación y reducir el impacto medio ambiental, se ofrecerá transporte gratuito desde Badajoz, evitando el uso de vehículos privados. Las plazas están limitadas a 50 personas, y las inscripciones podrán realizarse, a partir del 26 de agosto a las 10.00h, a través del siguiente formulario:

    https://transicionecologica.dip-badajoz.es/oficina-virtual/formularios&f=actividades-generales

    La Luna de la Cosecha, también conocida como Luna de Sangre, es la luna llena más próxima al equinoccio de otoño, que en el hemisferio norte suele ocurrir en septiembre. A diferencia de otras lunas llenas, este fenómeno se caracteriza por salir casi a la misma hora durante varias noches consecutivas, debido a la inclinación del eje terrestre. Esto reduce el intervalo entre el atardecer y la salida de la luna, generando una iluminación natural prolongada que, en tiempos pasados, facilitaba las tareas agrícolas al anochecer. Su característico tono anaranjado al aparecer en el horizonte se debe a la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera terrestre.

    - Publicidad -

    Además, este año disfrutaremos de un eclipse lunar total, visible en la noche del domingo 7 al lunes 8 de septiembre, que se podrá observar desde La Cocosa. La fase de totalidad se podrá disfrutar desde casi toda España, aunque la Luna saldrá ya eclipsada, y será visible en el horizonte desde las 20:35 (hora peninsular) hasta las 20:53 aproximadamente.

    Esta será la quinta actividad del calendario anual del CPPC, que contempla un total de 13 sesiones entre mayo de 2025 y abril de 2026, con propuestas que combinan astronomía, educación ambiental y divulgación científica. Entre ellas se incluyen sesiones solares, observaciones teatralizadas, charlas temáticas, talleres familiares y experiencias nocturnas como esta, todas ellas diseñadas para acercar el cielo nocturno a la ciudadanía y sensibilizar sobre la importancia de su protección frente a la contaminación lumínica.

    El CPPC es una iniciativa impulsada por la Diputación de Badajoz para promover la educación ambiental, la divulgación científica y la sensibilización frente a la contaminación lumínica y la protección del cielo nocturno. Su programación combina actividades técnicas, familiares y de ocio responsable, con el objetivo de acercar la astronomía a la ciudadanía y fomentar el cielo estrellado como recurso singular de desarrollo rural sostenible.

    Además del equipamiento astronómico y multimedia con el que cuenta, el CPPC se ubica en un entorno natural privilegiado dentro de la finca La Cocosa, lo que permite desarrollar experiencias de conexión con el medio nocturno en condiciones óptimas. Estas acciones se enmarcan en la estrategia regional “Extremadura, Buenas Noches”, que pone en valor el cielo nocturno extremeño como elemento diferenciador del territorio.

    - Publicidad -

    Con esta observación, la Diputación de Badajoz continúa impulsando una oferta formativa y experiencial que contribuye a la conservación del cielo nocturno y al fortalecimiento de una cultura científica accesible y participativa en la provincia.

     

     

    Información adicional

     https://transicionecologica.dip-badajoz.es/oficina-virtual/formularios&f=actividades-generales

    Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales

     

    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Últimas noticias