El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este lunes un decreto por el que se declara Proyecto Empresarial de Interés Autonómico el proyecto presentado por la empresa Resilux Ibérica Packaging, SAU, para la ampliación de la planta de producción de preformas y envases PET, en el término municipal de Higuera la Real.
Apenas seis días después de que el Consejo de Gobierno aprobase, el pasado 26 de agosto, esta declaración como PREMIA, la Junta de Extremadura lo publica este lunes en el DOE.
Se trata de un proyecto de ampliación que la empresa extremeña comenzó en 2022 y que está dedicado a su planta de producción de envases de plástico, a partir de resina, para destinarlos a la industria. Se espera que finalice en 2025, con una inversión total de casi 29 millones de euros y la creación de 35 nuevos puestos de trabajo fijos.
Con esta iniciativa ya son 11 los proyectos empresariales considerados de interés autonómico en Extremadura, un reconocimiento que sirve para apoyar al tejido productivo, atraer inversiones y generar empleo cualificado.
MÁS DE 23.000 M² DE AMPLIACIÓN
La actividad a realizar es la ampliación de la planta de producción de preformas y envases PET, incorporando la producción de pellets de PET a partir de escamas de PET de grado alimentario, para llegar a suministrar al mercado las preformas y envases, así como la ampliación de la capacidad de almacenamiento para la adaptación de las instalaciones a la nueva capacidad de producción, la optimización de la producción del envase y la incorporación de nuevos productos, como las preformas multicapa, incorporando productos de mayor valor añadido.
La ampliación de la planta se está ejecutando en la parcela 10 del polígono 17 de Higuera la Real, suponiendo una superficie de más de 23.000 m².
EFECTOS DE LA DECLARACIÓN PREMIA
La declaración PREMIA conlleva tener carácter prioritario y urgente para toda la Administración autonómica, reduciéndose a la mitad los plazos ordinarios establecidos, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos.
Además, la licencia urbanística o, en su caso, la licencia de obras y usos provisionales, podrá ser sustituida por el trámite de consulta en los términos previstos en la normativa urbanística, sustitución que no se aplicará a los proyectos de concesiones de explotaciones de los recursos minerales del litio.
Y, por último, se le otorga la posibilidad de concesión de forma directa de posibles futuras subvenciones a efectos de empleo, tanto para la contratación de sus trabajadores como para la formación de los mismos.