La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, se ha reunido este miércoles con el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, para coordinar las medidas necesarias frente a los posibles problemas de abastecimiento y calidad del agua que surjan en los municipios afectados por los incendios forestales de este verano.
Morán ha subrayado que el objetivo es “dar respuesta” a los extremeños desde “la unidad” y con “coordinación”, como se ha hecho durante las labores de extinción de los incendios, línea en la que quiere seguir trabajando el Ejecutivo extremeño.
“Entendemos que si hay lluvias puede haber un arrastre de cenizas que contamine esa agua y entonces vamos a trabajar de la mano para poder evitar eso”, ha afirmado la consejera.
Ambos responsables han definido cuáles podrían ser las actuaciones e intervenciones de cada institución para dar una solución a corto y medio plazo a estos vecinos, con respecto al suministro de agua en sus hogares.
Se ha creado un comité técnico en el que participan la Junta y la Diputación de Cáceres, que estará en contacto continuo para conocer las incidencias que vayan surgiendo en cada municipio.
Morán ha apuntado que desde la Consejería de Gestión Forestal se aplicarán medidas, ya anunciadas por la presidenta María Guardiola, para evitar el arrastre de cenizas y tras añadir que “tenemos que estar preparados por si ese arrastre de cenizas se produce”, ha afirmado que es en este punto en el que entran tanto la Diputación como el Gobierno extremeño.
Ha detallado que su departamento tiene competencias en las infraestructuras que haya que reparar, mientras que el Consorcio Medioambiente y Aguas Provincia de Cáceres-MásMedio de la Diputación gestiona el abastecimiento de agua, y ha resaltado que los técnicos de la consejería ya están trabajando sobre el terreno para analizar los posibles daños a las infraestructuras hidráulicas y actuar sobre ellos.
En el marco de esta reunión, también han acordado contactar con la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) para conocer las medidas que van a acometer en los cauces y presas que son de su titularidad, para evitar la contaminación por cenizas y protegerlos.
La consejera ha explicado que Salud Pública también analiza a diario el agua que llega a estos municipios para corroborar que sea apta para el consumo y ha señalado que “lo que queremos es trabajar por si llega ese problema, estar todos preparados y poder dar una respuesta rápida”.