La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha publicado este miércoles en el Diario Oficial de Extremadura la convocatoria para la selección de proyectos de formación en centros educativos de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos.
La convocatoria está dirigida al profesorado en activo que presta sus servicios en los niveles educativos no universitarios, incluyendo al equipo de orientación educativa y psicopedagógica, educadores sociales y otros miembros de la comunidad educativa.
La convocatoria contempla seis líneas formativas sobre las que deben girar los proyectos presentados por los centros educativos. Por un lado, el desarrollo de competencias clave en el alumnado mediante tareas, proyectos y unidades didácticas y situaciones de aprendizaje en las que se integren los diseños y concreciones curriculares, entre otras cosas.
Por otro lado, el desarrollo de competencias profesionales docentes vinculadas a las competencias idiomáticas, prestando especial atención a las actividades que mejoren las destrezas orales del alumnado a través de metodologías activas y participativas.
La tercera línea está relacionada con el desarrollo de las competencias digitales. En este sentido, se considera especialmente relevante el desarrollo de proyectos que mejoren la enseñanza digital en el aula a través de materiales, unidades o plataformas digitales colaborativas e informativas.
A estos itinerarios se suman otros tres más. El primero relacionado con la convivencia, el acoso escolar y la participación de las familias; un segundo enfocado a la igualdad de género, y una última línea sobre temáticas específicas orientadas a la educación especial, atención a la diversidad, salud y prevención de riesgos laborales en los centros educativos.
SOLICITUDES
El coordinador o coordinadora del proyecto, que será obligatoriamente personal docente con destino en el centro o en el equipo de orientación educativa y psicopedagógica, presentará la solicitud conforme a las indicaciones de la resolución de convocatoria publicada en el DOE, en el periodo comprendido entre el 4 y el 25 de septiembre de 2025.
Cada centro podrá presentar un máximo de dos solicitudes, optando por una de las líneas formativas anteriores. En el caso de los proyectos que impliquen a varios centros se presentará una única solicitud. Si la actividad formativa se va a desarrollar en más de un curso escolar, será necesario presentar cada año otra propuesta de solicitud y proyecto, respetando el mismo título.
En cualquier caso, la documentación requerida incluirá el proyecto de trabajo, la relación nominal de los participantes y un informe favorable del claustro del centro o del equipo de orientación educativa y psicopedagógica.
Los proyectos seleccionados no contarán con financiación específica. No obstante, el Centro de Profesores y Recursos (CPR) asignado al proyecto podrá cubrir necesidades formativas y de material didáctico, siempre que estén debidamente justificadas y en función de su disponibilidad presupuestaria.