jueves, septiembre 4, 2025
Más

    La Junta de Extremadura rinde homenaje a las víctimas del terrorismo: “La memoria no es solo un acto del pasado, sino un compromiso cotidiano y colectivo”

    La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha afirmado este jueves que "España no puede permitirse olvidar, ni silenciar, ni resignarse ante la injusticia o la indiferencia", durante el acto de entrega de las Medallas a las Víctimas del terrorismo y a la Defensa de las Víctimas, celebrado en el Conventual de Santa

    La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha afirmado este jueves que “España no puede permitirse olvidar, ni silenciar, ni resignarse ante la injusticia o la indiferencia”, durante el acto de entrega de las Medallas a las Víctimas del terrorismo y a la Defensa de las Víctimas, celebrado en el Conventual de Santa Clara de Mérida.

    Guardiola ha subrayado que este homenaje expresa un compromiso irrenunciable con el “recuerdo, la justicia, la reparación y la dignidad”. Y ha recalcado que “Extremadura no olvida, y si algo nos ha enseñado la historia, es que la indiferencia mata la esperanza y la memoria alimenta la justicia”.

    - Publicidad -

    La presidenta ha recordado que ETA trató de quebrar la voluntad del pueblo español “con el uso de la violencia más sanguinaria”, y ha subrayado que, gracias a la firmeza de las instituciones y al coraje de la ciudadanía, “la democracia y la justicia han vencido a la violencia”.

    DISTINCIONES A VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y DEFENSORES DE LA MEMORIA

    Durante el acto se ha rendido homenaje a 16 víctimas del terrorismo y se han entregado distinciones a personas que han destacado en la defensa de la memoria y la dignidad democrática: Mª Ángeles Pedraza, por su labor al frente de la AVT; Julián Quirós, por su compromiso desde el periodismo contra el olvido de la barbarie; y el coronel Enrique Juan Martín Bernardi, por su implicación en la lucha contra la amenaza terrorista.

    - Publicidad -

    EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN FRENTE AL ODIO

    La presidenta extremeña ha advertido que “buscar la legitimidad y los pactos con quienes han estado vinculados a cualquier forma de violencia terrorista es traicionar la historia colectiva. Es debilitar los valores democráticos que con tanto esfuerzo hemos construido entre todos”.

    Además, María Guardiola ha señalado la importancia de la empatía y la educación como “vacunas frente al totalitarismo y la radicalización” y ha anunciado que la Junta refuerza este año la formación en centros educativos promoviendo la tolerancia, la convivencia y el respeto e implementa el Programa de Detección y Prevención Precoz de la Radicalización violenta en adolescentes, “defendiendo políticas preventivas para que las nuevas generaciones nunca olviden el horror”, ha añadido la presidenta.

    COMPROMISO PERMANENTE CON LAS VÍCTIMAS

    - Publicidad -

    Guardiola ha concluido reiterando que hoy “renovamos el compromiso con las víctimas y con sus familias. Y también proclamamos que jamás seréis olvidados, que siempre vais a encontrar en esta tierra y en su gente un apoyo inquebrantable”.

    El Acto Conmemorativo del Día de Reconocimiento y Memoria de las Víctimas de Terrorismo Extremeñas ha contado con la presencia del consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, y la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano; del consejero de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Miguel Ángel Folguera Heredia; el presidente de la Asociación Extremadura de Víctimas del Terrorismo (ASEXVITE), José María Antón López; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín Delgado, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.

    Últimas noticias