domingo, septiembre 7, 2025
Más

    La consejera Mercedes Morán inaugura el Salón Ovino de Castuera, que alcanza su 40ª Edición

    La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha inaugurado este sábado el Salón Ovino de Castuera, que ha alcanzado su 40ª edición. Algo que, según ha afirmado, refleja la "trascendencia" de este encuentro. Así, ha asegurado que "esta cita no es solo una feria, sino un verdadero homenaje a un sector que

    La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha inaugurado este sábado el Salón Ovino de Castuera, que ha alcanzado su 40ª edición. Algo que, según ha afirmado, refleja la “trascendencia” de este encuentro.

    Así, ha asegurado que “esta cita no es solo una feria, sino un verdadero homenaje a un sector que ha hecho de Extremadura una tierra de referencia” y ha mostrado su total apoyo a un sector que “generación tras generación ha mantenido vivo el campo y ha hecho del ovino un motor económico, social y cultural en Extremadura”.

    - Publicidad -

    La consejera ha valorado el gran trabajo que los ganaderos de ovino hacen en Extremadura, al asegurar que “aquí se cría casi una de cada tres ovejas reproductoras de España” y ha hecho hincapié en la implicación de la Junta con las personas y familias que trabajan en el sector.

    “Estamos impulsando políticas para la modernización de explotaciones, la incorporación de jóvenes para garantizar el relevo generacional o el respaldo a nuestras figuras de calidad como la DOP Queso de La Serena o la IGP Corderex”, ha resaltado Morán.

    Asimismo, y en referencia a la lengua azul, la consejera ha insistido en la importancia de vacunar a los ganados para prevenir el contagio. Así, ha apuntado que de los casos que tenemos este 2025, el 48% de los focos de serotipo 3 se ha dado en explotaciones no vacunadas, mientras que en lo referente al serotipo 8, el 38% de los casos se han producido en explotaciones no vacunadas.

    - Publicidad -

    A este respecto, ha recordado que la Junta, “a diferencia de otras comunidades”, suministra “gratuitamente” vacunas para todos los serotipos. “Ya hemos adquirido más de 9 millones de dosis, por un valor de unos 7 millones de euros y seguiremos comprándolas para daros ese apoyo y hacer frente a este virus” ha aseverado Mercedes Morán.

    Y para concluir, la consejera ha recordado que, debido a un error de cálculo del Ministerio de Agricultura en los pagos de la PAC, “en los próximos días se abonarán más de 11,6 millones de euros adicionales a nuestros agricultores y ganaderos que incluyen la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad, la ayuda redistributiva o algunos ecorregímenes”.

    Cabe destacar que la consejera ha estado acompañada por el director general de Agricultura y Ganadería, José Manuel Benítez.

    Últimas noticias