viernes, septiembre 19, 2025
Más

    Santamaría destaca la apuesta de Extremadura por Europa como motor de crecimiento para las pymes

    En este contexto, el Gobierno de María Guardiola ha lanzado un programa pionero de financiación alternativa para pymes mediante campañas de crowdfunding

    El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha destacado la apuesta de Extremadura por Europa como motor de crecimiento para las PYMES, en el marco de las Jornadas organizadas por la Cámara de Comercio de Cáceres y FundecYT – PCTEX. ‘La Pyme en el contexto europeo’.

    El consejero, que ha felicitado a la Cámara por esta iniciativa, ha valorado el papel estratégico que Europa desempeña en el impulso de las pequeñas y medianas empresas extremeñas, así como las oportunidades que ofrece la Unión Europea para sectores clave como la defensa, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la energía verde y el espacio.

    - Publicidad -

    El Mercado Único, ha apuntado Santamaría, permite a las empresas extremeñas exportar a los 27 países de la UE, integrarse en redes europeas de proveedores y utilizar herramientas digitales para escalar sus operaciones. “En 2024, Extremadura alcanzó un récord de exportaciones con 3.330 millones de euros, de los cuales el 80 % tuvo como destino la UE”.

    Además, ha aseverado, el informe de previsiones de BBVA Research respalda esta tendencia, señalando que las exportaciones y el consumo de los hogares están impulsando el crecimiento económico regional y se prevé la creación de 13.400 empleos en el bienio 2025-2026, con un crecimiento del PIB por encima de la media nacional, ha asegurado. Estos datos “son gracias al esfuerzo de las empresas”.

    Santamaría ha destacado que, en este contexto, el Gobierno de María Guardiola ha lanzado un programa pionero de financiación alternativa para pymes mediante campañas de crowdfunding, enmarcado en el proyecto europeo Crowdfundmatch y cofinanciado por fondos FEDER. Cuenta con una inversión inicial de 300.000 euros y se apoyará a 22 pymes extremeñas, incluyendo autónomos, con una subvención del 50 % del importe captado a través de plataformas digitales.

    - Publicidad -

    Este programa busca democratizar el acceso a la financiación en sectores estratégicos como la biotecnología, las energías renovables y el sector agroalimentario. Las ayudas se detallarán en la cuarta edición del Funds Summit, que se celebrará el próximo 24 de septiembre en Cáceres y en el que también se conocerán detalles sobre otros programas novedosos como GoToMarKet o las recientes ayudas aprobadas para la internacionalización de las grandes empresas.

    Por otro lado, en el transcurso de esta jornada organizada por la Cámara de Comercio cacereña, la directora de la Delegación de Extremadura en Bruselas, Irene Palomino, ha expuesto las posibilidades que Europa ofrece a las Pymes extremeñas en muchos sectores, en consonancia con la intervención de la responsable de Proyectos de Fundecyt – PCTEX, María García.

    Últimas noticias