La V Convención de Turespaña reunirá a más de mil profesionales del sector turístico a nivel internacional del 7 al 9 en Cáceres, situando a Extremadura en el centro del debate sobre el futuro del turismo.
La Junta de Extremadura, en estrecha colaboración con Turespaña, ha trabajado para ofrecer un programa que muestre lo mejor de la región y que refuerce su proyección internacional como destino cultural, natural y gastronómico.
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, Victoria Bazaga, ha subrayado hoy en la sede de la Secretaría de Estado de Turismo, en Madrid, que “Extremadura se ha consolidado como un destino en auge, competitivo, sostenible y con capacidad para atraer grandes eventos”.
Bazaga ha participado hoy en la presentación de la V Convención junto a la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y el director general de Turespaña, Miguel Sanz, quienes han destacado que la propuesta de Extremadura está alineada con los objetivos de política pública del Ministerio de Industria y Turismo de desestacionalizar y descentralizar el turismo en España.
“En 2024 alcanzamos cifras históricas, con más de dos millones de viajeros, más de cuatro millones de pernoctaciones y cerca de seiscientos nuevos establecimientos abiertos. Además, el empleo turístico se acercó a los 30.000 afiliados a la Seguridad Social, y el último Barómetro de Percepción Turística de Llorente y Cuenca sitúa a Extremadura como la comunidad con mejor reputación en los mensajes sobre turismo”, ha apuntado Bazaga.
En este contexto, la V Convención de Turespaña viene a reforzar la apuesta del gobierno regional por la internacionalización. Durante tres días, Extremadura mostrará ante más de mil profesionales del turismo de todo el mundo sus potencialidades turísticas.
La Convención, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Cáceres, contará con un punto de información turística y un programa de visitas guiadas a la ciudad monumental.
La Dirección General de Turismo ha diseñado también experiencias en torno a la cultura y el talento local, como la cena de bienvenida en la Plaza de Santa María, con un menú del chef Alejandro Hernández, estrella Michelin, acompañado de un espectáculo sobre la historia de la ciudad, y la cena networking en el Museo Vostell de Malpartida, a cargo del chef Juanma Salgado, único representante español que ha participado en dos ocasiones en el concurso internacional de cocina Bocuse d’oR, que combinará gastronomía, arte contemporáneo y música en un enclave único como el Monumento Natural de los Barruecos.
El evento contará con un dispositivo completo de transporte gratuito para garantizar la comodidad de los asistentes. “Queremos que quien nos visite se sienta como en casa”, ha señalado la consejera.
Este evento, organizado junto a Turespaña, que desarrolla todo el programa de ponencias del congreso, se enmarca en la estrategia de internacionalización turística de la Junta, para proyectar la identidad de la región.
La V Convención de Turespaña será “un antes y un después para nuestra región, porque reforzará nuestra visibilidad internacional y permitirá a cientos de profesionales vivir en primera persona lo que significa Extremadura: una tierra extraordinaria, auténtica y acogedora, un destino abierto al mundo”, ha señalado Bazaga.