La Junta de Extremadura ha presentado una línea de microcréditos dirigida a empresas turísticas y de restauración de las comarcas del Valle del Ambroz, Valle del Jerte y Trasierra – Tierras de Granadilla afectadas por los incendios ocurridos durante este verano.
Esta medida tiene como objetivo mitigar las pérdidas económicas derivadas de las cancelaciones de reservas y la disminución de visitantes, apoyando la recuperación de la actividad económica y el empleo en estas zonas.
La línea de microcréditos Jeremie, denominada Impulso al Turismo, es fruto de un acuerdo entre Extremadura Avante y las entidades financieras Cajalmendralejo y Caja Rural de Extremadura. Estos créditos, de hasta 50.000 euros por proyecto y destinatario, están orientados a emprendedores y micro pymes turísticas, permitiéndoles inversiones tanto en activo fijo como en activo circulante para poder recuperar así la normalidad de su actividad.
Estos microcréditos ofrecen condiciones financieras atractivas y flexibles, con un importe máximo de hasta 50.000 euros, sin necesidad de aportar garantías adicionales, un tipo de interés Euribor +0,50% y una duración de hasta 60 meses, que puede incluir un periodo de carencia de hasta 12 meses.
Las empresas y sectores beneficiarios son emprendedores y micro pymes turísticas bajo cualquier forma jurídica, que desarrollen su actividad económica principal en los municipios de Casas del Monte, Gargantilla, Hervás, Segura de Toro, Cabezuela del Valle, Jerte, Navanconcejo, Rebollar, Tornavacas, Jarilla, Cabezabellosa, Oliva de Plasencia y Villar de Plasencia.
Los solicitantes deben estar dados de alta en alguno de los epígrafes y grupos del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) relacionados con la restauración y el hospedaje.
DESTINO DE LOS MICROCRÉDITOS
Los fondos podrán destinarse a financiar inversiones en activos tangibles e intangibles, así como partidas de activo circulante, con el objetivo de apoyar la recuperación económica y mantener los puestos de trabajo en las zonas afectadas.
Las solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de diciembre de 2025, en cualquier entidad de la Red Oficinas de Cajalmendralejo y Caja Rural de Extremadura.
Esta línea de microcréditos viene a complementar las ayudas extraordinarias y otras medidas urgentes para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales acaecidos en Extremadura este verano y en materia preventiva de incendios forestales publicadas hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).