La Junta de Extremadura impulsa por segundo año consecutivo la ruta BTT Extremafem ‘Es natural’ dentro del circuito de pruebas deportivas de la Junta de Extremadura ‘Mujer y deporte’. Una cita, íntegramente femenina, que busca visibilizar la igualdad en el deporte y la promoción del ciclismo femenino.
El director general de Jóvenes y Deportes, Santiago Amaro, ha participado este jueves en la presentación de esta prueba en Quintana de la Serena, que se celebrará el próximo 16 de noviembre y en la que participarán más de 150 deportistas. De este modo, la Junta de Extremadura refuerza su apuesta por seguir trabajando para alcanzar la igualdad real y la equidad en el ámbito deportivo.
En este sentido, el director de Jóvenes y Deportes ha señalado el carácter transversal del deporte y ha reafirmado la línea de las políticas públicas deportivas de la Junta de Extremadura. “Todas las políticas tienen que ir encaminados hacía la igualdad real, pongamos propuestas en firme, sigamos dando pasos y que todo lo que consigamos, lo consigamos juntos”, ha destacado de Amaro, en referencia al trabajo conjunto que la Administración lleva a cabo con el tejido federativo extremeño.
Extremafem ‘Es natural’ contó el pasado con una gran acogida por parte de la comunidad ciclista extremeña. En esta edición contará con tres recorridos, adaptados a los diferentes niveles según categorías, con la participación de deportistas promesas hasta categorías máster, en un entorno único de dehesas y sierras de la comarca de La Serena.
Junto al director general de Jóvenes y Deportes han participado en la presentación el alcalde de Quintana de La Serena, Raimundo Dávila; la vicepresidenta del Club Deportivo Ciclista Es Natural, Gema Fernández, y el presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, Julián Pozuelo, entre otros.