El Festival Extremeño del Tebeo e Ilustración, organizado por la Consejería de Turismo, Jóvenes y Deportes a través de la Fundación Extremeña de la Cultura, celebra una nueva edición los días 17 y 18 de octubre en tres espacios de la ciudad monumental de Cáceres: la Fundación Tatiana, el Archivo Histórico Provincial y la galería de arte Espacio Arte y Acción.
El evento, que se consolida como una cita ineludible para los amantes del cómic y la ilustración, contará además con el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres, responsable del concierto de clausura ‘Héroes y leyendas’, y con la colaboración de la Asociación Extrebeo, encargada de la creación de un Cómic Gigante en la mañana del sábado.
En esta edición, el festival rinde homenaje a la ciudad anfitriona con una temática centrada en la fantasía épica, abordando especialmente el subgénero de la espada y brujería, popularizado por figuras míticas como Conan el Bárbaro, Krull o Red Sonja. Las charlas y conferencias ofrecerán una mirada a este universo, desde su desarrollo clásico hasta sus nuevas interpretaciones.
El encuentro comenzará con la conferencia del crítico y divulgador Francisco Javier Illescas, titulada ‘La fantasía épica española en el cómic (años 40, 50 y 60)’.
Illescas, con más de dos décadas de experiencia en Fantasymundo.com y actualmente colaborador de Akira Cómics -la primera tienda del mundo en obtener dos premios Eisner Spirit of Comic en la Comic Con de San Diego-, ofrecerá una panorámica histórica sobre la evolución del género en España.
A él se unirán los reconocidos autores El Torres y Joe Bocardo, que presentarán Sangre Bárbara, una reinterpretación del universo de Conan el Bárbaro publicada por la editorial Karras.
El arte también tendrá su espacio en el festival: el ilustrador extremeño Alex de la Fuente realizará un grafiti en directo en la Plaza de los Golfines, mientras que el Archivo Histórico Provincial acogerá un mercado editorial y de obra gráfica con la participación de Cascaborras y GP Ediciones.
Estas actividades se completan con diferentes propuestas divulgativas y creativas que acercarán al público al proceso de creación artística.
El Festival Extremeño de Tebeo e Ilustración, de carácter itinerante, busca consolidarse como un referente nacional en el ámbito del cómic y la ilustración.
Su propósito es reunir cada año a los más destacados autores y profesionales del sector, visibilizando el talento emergente de Extremadura y mostrando a los jóvenes la posibilidad de desarrollar una carrera artística desde su propia tierra, con proyección nacional e internacional.