domingo, julio 27, 2025
Más

    El programa ‘ConExt’ Extremadura Conecta Ciencia y Política amplía el plazo para que los científicos participen en el asesoramiento a políticos

    La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional coordina este programa de asesoramiento científico en políticas públicas en la región

    El programa ‘ConExt’ Extremadura Conecta Ciencia y Política: Ciencia para las Políticas de Desarrollo Sostenible y Transición Verde amplía el plazo para presentar candidaturas entre personas investigadoras interesadas en participar en esta iniciativa orientada a impulsar políticas públicas basadas en evidencia científica en el ámbito regional.

    Este programa está liderado por la Asociación Ciencia en el Parlamento (CeeP), está coordinado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y cuenta con la colaboración de la Asamblea de Extremadura, la Universidad de Extremadura (UEx) y la Fundación FUNDECYT-PCTEX. Está financiado bajo la Convocatoria I+P 2024 de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

    - Publicidad -

    La nueva fecha límite para enviar solicitudes es el viernes 8 de agosto.

    La convocatoria está dirigida a personal científico de cualquier disciplina que desarrolle su actividad en universidades, centros de investigación, empresas u otras instituciones en Extremadura, en temas orientados a responder a los desafíos energéticos y de sostenibilidad. El programa está abierto tanto a personas con experiencia previa en asesoramiento científico como a quienes deseen iniciarse en este ámbito. Se valorará especialmente el interés, la motivación y la disposición a participar activamente en el diálogo entre ciencia y política.

    ‘ConExt’ nace con el objetivo de facilitar un canal estructurado de diálogo entre ciencia y política, mediante el emparejamiento de personal científico con responsables políticos y políticas de la Asamblea de Extremadura y la Junta de Extremadura.

    - Publicidad -

    El programa se centra en cuatro ámbitos estratégicos para el futuro de la región: Retos energéticos, Economía circular y gestión de residuos, Agroindustria sostenible y resiliencia hídrica y Movilidad urbana y rural.

    La resolución de candidaturas seleccionadas se comunicará durante la primera quincena de septiembre. Consultas y contacto: info@cienciaenelparlamento y en la página web https://cienciaenelparlamento.org/arranca_conext/

    Últimas noticias