La alimentación es un aspecto clave en la vida de las personas, porque, entre otros, tiene un papel fundamental en la salud. En situación de ingreso hospitalario, juega un papel aún más importante si cabe, ya que una alimentación adecuada en esa situación es indispensable para la recuperación de los pacientes.
El Servicio Extremeño de Salud (SES) tiene como objetivo optimizar la alimentación de los pacientes ingresados en los hospitales extremeños y, aunque cada hospital tiene sus particularidades, es necesario unificar criterios para gestionar la calidad e inocuidad de las dietas hospitalarias, con el fin de satisfacer al paciente y mejorar su experiencia durante la hospitalización.
Por ello, “desde finales de 2023, se está implementando el método Cocinhex, un método estandarizado de gestión de cocinas hospitalarias ideado y diseñado por profesionales sanitarios de Extremadura”, ha explicado la directora general de Salud Pública, Yolanda Márquez, este miércoles en Mérida durante la presentación del ‘Modelo normalizado de calidad e inocuidad de los alimentos en los hospitales públicos de Extremadura’.
Márquez ha estado acompañada por el director de Salud Pública del Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena, Manuel del Pozo; y la veterinaria bromatóloga del Área de Salud de Mérida, Almudena Pérez Rodríguez; ambos también autores del libro.
La estandarización de los procesos y su protocolización está redundando en una mejor calidad de los platos, consiguiendo una comida más sabrosa, equilibrada y del gusto de la mayoría de los pacientes, lo que contribuye a una recuperación más rápida.
Uno de los grandes retos de este proyecto es “asegurar que los trabajadores de los servicios de alimentación hospitalaria dispongan de un método homogéneo, estandarizado y aceptado por todos los hospitales de la región”, ha comentado Márquez.
El método Cocinhex ya está instaurado en los hospitales de referencia de todas las áreas de salud de la región. Además, “contribuye a la humanización de la estancia hospitalaria, realzando los aspectos de la alimentación como uno de los momentos más gratos de los ingresados”, mejorando también su estado anímico.
Cabe destacar que Cocinhex es un proceso de calidad y seguridad alimentaria que sigue el esquema y desarrollo, entre otras, de la norma UNE-EN ISO 22000 en varias de sus versiones.
La directora de Salud Pública ha finalizado su intervención destacando que se trata de un método muy innovador, pues “no hay otro similar en las cocinas de las demás comunidades autónomas con este nivel de implementación”, de forma que ha sido inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual, del Ministerio de Cultura.
El SES reafirma así su compromiso de mejora de la calidad asistencial en todos los hospitales de Extremadura.