martes, agosto 19, 2025
Más

    La Junta amplía en 6’4 millones de euros las ayudas a la mejora de eficiencia energética en edificios de viviendas

    La Junta de Extremadura ha ampliado en 6'4 millones de euros las ayudas a la mejora de la eficiencia energética en edificios de viviendas. En concreto, 5.692.802,51 euros irán destinados al programa de rehabilitación de edificios (P3), mientras que 743.298,07 euros serán para la redacción de proyectos y LEE (P5). Con respecto al programa de

    La Junta de Extremadura ha ampliado en 6’4 millones de euros las ayudas a la mejora de la eficiencia energética en edificios de viviendas. En concreto, 5.692.802,51 euros irán destinados al programa de rehabilitación de edificios (P3), mientras que 743.298,07 euros serán para la redacción de proyectos y LEE (P5). Con respecto al programa de mejora de la eficiencia energética en viviendas (P4), no es necesaria su ampliación, ya que todas las solicitudes han recibido ayuda con el presupuesto asignado.

    La convocatoria, enmarcada en los fondos Next Generation, se abrió el 11 de enero de 2022, y ha permanecido abierta hasta el 7 de marzo de 2024, tras varias prórrogas. A día de hoy se han resuelto un total de 3.988 solicitudes, que afectan a 7.296 viviendas en toda la región. La inversión total de estas obras supone un coste de 78.105.863,75 euros, de los cuales 42.138.251,96 son de aportación del Gobierno extremeño.

    - Publicidad -

    Con esta ampliación presupuestaria se pretende dar cabida a parte de las solicitudes que no han podido ser atendidas por agotamiento del crédito, y que se espera alcancen un total de 535 viviendas.

    Las actuaciones subvencionables deberán reducir la energía primaria no renovable del edificio en al menos un 30 por ciento, y la demanda de calefacción y refrigeración en un 25 por ciento, mediante la mejora de los aislamientos de fachadas y cubiertas, sustitución de ventanas antiguas por unas de mejores prestaciones, y reemplazo de instalaciones de frío y calor por otras más eficientes y que utilicen energías renovables.

    Las obras deben estar finalizadas con anterioridad a junio de 2026, plazo pendiente de posible ampliación por parte del Ministerio de Vivienda. Para agilizar la gestión, la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda ha avanzado el estudio de los expedientes en cola, de manera que las resoluciones se emitan a la mayor brevedad.

    - Publicidad -

    La Junta de Extremadura tiene comprometidas ayudas para la rehabilitación energética de viviendas por valor de 42 millones de euros que llegarán a más de 7.300 viviendas.

    Últimas noticias