La Diputación de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, gestiona el convenio de encomienda de gestión entre la Institución Provincial y los Ayuntamientos de la provincia de Badajoz para la prestación de asistencia técnica en la Revisión, Actualización y/o Elaboración de los Planes Periurbanos de Prevención de incendios forestales de los municipios de la provincia.
Se trata de una actuación que la Institución Provincial impulsa por primera vez, con una inversión de 325.000€, y cuyas intervenciones se vienen ejecutando desde el mes de marzo a través del medio propio de la Diputación, Tragsatec, sin que ello suponga gasto alguno para los Ayuntamientos.
El pasado 20 de enero de 2025, la Diputación abrió el plazo de presentación de la solicitud de la aceptación de la encomienda para la prestación de este servicio, y hasta la fecha, se han llevado a Pleno de los meses de marzo y junio un total de 113 solicitudes de ayuntamientos, las cuales han sido aceptadas en su totalidad.
Durante los últimos meses se han realizado diversas reuniones con la práctica totalidad de los ayuntamientos conveniados y se han constituido las correspondientes comisiones de seguimiento, exigidas en la cláusula sexta del convenio.
Recordamos que la Ley 5/2004, de 24 de junio, de prevención y lucha contra los incendios forestales en Extremadura (BOE n.º 172, de 17 de julio de 2004) tiene por objeto «defender los montes o terrenos forestales frente a los incendios y proteger a las personas y a los bienes por ellos afectados, promoviendo la adopción de una política activa de prevención, la actuación coordinada de todas las Administraciones en materia de prevención y lucha contra los incendios forestales y la restauración de los terrenos incendiados, así como el entorno y medio natural afectado».
Es importante resaltar que, de acuerdo con el artículo 8.1.b) de la Ley 5/2004, corresponde a las Entidades Locales, la elaboración de los Planes Periurbanos de Prevención de Incendios, que serán aprobados por la Consejería competente en materia de Incendios forestales.
Al tratarse de una encomienda de gestión a realizar entre órganos y Entidades de Derecho Público de distintas Administraciones, debía formalizarse mediante la firma de los correspondientes convenios entre la Diputación Provincial de Badajoz y los respectivos Ayuntamientos que demanden la revisión/actualización o elaboración de los planes periurbanos de prevención de incendios, con una asistencia que comprende: actuaciones para la determinación, en su caso, del estado actual del instrumento de planificación preventiva y las necesidades de adecuación, recopilación de información, validación de datos y gestión documental; visita por los técnicos que prestan el servicio para el análisis y comprobación de los terrenos afectados por la franja periurbana y evaluación de las necesidades de actuación; elaboración del documento técnico (nuevo, revisión o adecuación a la normativa). Memoria (datos administrativos, descripción de la franjan periurbana, actuaciones a realizar, mediciones, calendario cuatrienal de actuaciones previstas, etc.) y cartografía temática (mapa de clases de combustibles vegetales, de infraestructuras existentes con su localización precisa para la prevención en la franja periurbana y mapa de actuaciones a realizar diferenciando todas las actuaciones lineales planificadas, los tramos o rodales de actuaciones particulares, ubicación de los puntos de agua o hidrantes, así como aquellas otras infraestructura de interés como volvederos, zonas seguras, etc.).
Se prevé la finalización, con la entrega del documento técnico del Plan Periurbano de Prevención de Incendios a la totalidad de los ayuntamientos que han solicitado esta encomienda de gestión, antes de la finalización del presente año 2025.
En esa materia y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la citada Ley, las actuaciones de prevención de incendios en terrenos forestales se realizarán a través de, entre otros instrumentos, los Planes Periurbanos de Prevención de Incendios (en adelante PPPI), los cuales tienen como concreta finalidad evitar los riesgos que los incendios forestales puedan suponer para la población.
La ley establece que corresponde a las Entidades Locales, la elaboración de los Planes Periurbanos de Prevención de Incendios, que serán aprobados por la Consejería competente en materia de Incendios forestales.
La necesaria colaboración entre las administraciones en las tareas de prevención y lucha contra incendios forestales, la asistencia y cooperación técnica a los municipios, especialmente los de menor capacidad económica y de gestión, recogida la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y por razones de eficacia en el cumplimiento del indicado deber de los municipios de elaborar su PPPI, la Diputación de Badajoz adquirió el compromiso de facilitar la correspondiente ayuda técnica en la revisión, actualización y/o elaboración de los planes periurbanos de prevención de incendios, a aquellos que cuenten con menos de 20.000 habitantes que así lo demanden, habida cuenta de su menor capacidad económica.
La Diputación Provincial de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, se compromete, en este convenio, a la asistencia técnica para la revisión, actualización y/o elaboración del Plan Periurbano Prevención de Incendios, que se prestará mediante un encargo para la “PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA REVISIÓN/ACTUALIZACIÓN Y ELABORACIÓN DE LOS PLANES PERIURBANOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES (PPPI) DE LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ”.
Hasta la fecha se han llevado a los Plenos de la Diputación de los meses de marzo a junio, un total de ciento trece (113) solicitudes de ayuntamientos que han sido aceptadas por el mismo, relativos a esta encomienda de gestión.
Durante los últimos meses se han realizado diversas reuniones con la práctica totalidad de los ayuntamientos conveniados y se han constituido las correspondientes COMISIONES DE SEGUIMIENTOS de los convenios.
Desde el mes de marzo se están realizando actuaciones, por parte del medio propio de esta Diputación, TRAGSATEC. Estas actuaciones son las relativas a la determinación del estado actual de los instrumentos de planificación preventiva, de recopilación de información, validación de datos y gestión documental de los expedientes y de apoyo documental y técnico en reuniones. Se están realizando, igualmente, visitas a los ayuntamientos para toma de datos sobre el terreno y la elaboración de planos y memorias técnicas.
Se prevé la finalización, con la entrega del documento técnico del Plan Periurbano de Prevención de Incendios a la totalidad de los ayuntamientos que han solicitado esta encomienda de gestión, antes de la finalización del presente año 2025.
Información adicional
Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales
Objetivos de Desarrollo Sostenible