miércoles, agosto 27, 2025
Más

    La consejera de Cultura entrega el premio del I Festival Internacional de Piano del Valle del Ambroz a la pianista Sofía Meladze Shenguela

    La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha entregado el premio del I Festival Internacional de Piano del Valle del Ambroz a la pianista cántabra Sofía Meladze Shenguela, galardón que le permitirá actuar junto a la Orquesta del Romanticismo durante la temporada 2025. El acto tuvo lugar anoche en la localidad cacereña

    La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha entregado el premio del I Festival Internacional de Piano del Valle del Ambroz a la pianista cántabra Sofía Meladze Shenguela, galardón que le permitirá actuar junto a la Orquesta del Romanticismo durante la temporada 2025. El acto tuvo lugar anoche en la localidad cacereña de Hervás.

    Este certamen, impulsado por la Escuela de Alto Rendimiento (EAR) del Valle del Ambroz y organizado por la asociación Ensemble Cultural Extremadura, se ha celebrado entre el 15 y el 27 de agosto en distintos enclaves de la comarca: la iglesia de San Juan Bautista de Hervás; la parroquia de San Servando de Aldeanueva del Camino y el auditorio municipal Santa Catalina de Baños de Montemayor.

    - Publicidad -

    La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes y el Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX) respaldan con su patrocinio tanto la EAR como este nuevo festival internacional. En la gala, celebrada ayer en el Hotel Valle del Ambroz de Hervás, Bazaga estuvo acompañada por la directora del IJEX, Raquel Martín Bellot.

    Durante su intervención, la consejera subrayó el talento y el entusiasmo mostrados por los jóvenes pianistas participantes, y puso en valor el esfuerzo de la EAR por ofrecer una formación artística de excelencia en la región, animando a los alumnos a perseverar en su empeño. “Lo más importante es tengáis la oportunidad de llegar todo lo lejos que podáis en vuestra carrera artística”, señaló.

    La EAR del Valle del Ambroz ha impartido este verano su primer curso, con un total de 37 alumnos activos y 12 oyentes, de los que 14 proceden de Extremadura. Su objetivo es proporcionar a jóvenes pianistas una formación técnica rigurosa y, al mismo tiempo, estimular su personalidad artística y musical.

    - Publicidad -

    El proyecto ha estado dirigido académica y artísticamente por el reconocido profesor Alexander Kandelaki, del Conservatorio Superior de Música de Badajoz, junto con el profesor Eduardo Mira, del Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo, en tareas de coordinación. La dirección general recae en Pablo Garrido, presidente de Ensemble Cultural Extremadura.

    La gala concluyó con las actuaciones de los alumnos de la EAR, que ofrecieron al público un variado repertorio de compositores clásicos, demostrando su virtuosismo y la pasión que define a esta nueva generación de pianistas.

    Últimas noticias