jueves, septiembre 11, 2025
Más

    La Junta de Extremadura impulsa la financiación alternativa para pymes mediante una nueva línea de ayudas basada en crowdfunding, con una inversión de 300.000 euros

    La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital ha iniciado el trámite para la puesta en marcha de un innovador programa de ayudas destinado a fomentar la financiación alternativa de proyectos empresariales mediante campañas de crowdfunding, con la publicación de esta medida en el Portal de Transparencia. Esta iniciativa pionera, que cuenta con una inversión

    La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital ha iniciado el trámite para la puesta en marcha de un innovador programa de ayudas destinado a fomentar la financiación alternativa de proyectos empresariales mediante campañas de crowdfunding, con la publicación de esta medida en el Portal de Transparencia.

    Esta iniciativa pionera, que cuenta con una inversión inicial de 300.000 euros, se enmarca en el proyecto europeo Crowdfundmatch, financiado por el programa Interreg Europe, y está cofinanciada con fondos FEDER en un 85%.

    - Publicidad -

    El objetivo de esta primera convocatoria es apoyar a 22 pymes extremeñas, incluyendo autónomos, que participen en campañas de crowdfunding de recompensa o inversión. El programa contempla una subvención del 50% del importe captado por las empresas a través de plataformas digitales, promoviendo así la validación de productos, la visibilidad empresarial y la reducción del riesgo financiero.

    Se trata de una medida que representa un paso firme hacia una Extremadura más competitiva e inteligente, alineada con los objetivos europeos de transformación económica innovadora y sostenible. El crowdfunding es una herramienta clave para democratizar el acceso a la financiación, especialmente en sectores estratégicos como la biotecnología, las energías renovables o el agroalimentario.

    El programa se configura como una acción piloto, cuyos resultados serán evaluados en 2026. En función del impacto alcanzado, se prevé su continuidad hasta 2029, dentro del marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.

    - Publicidad -

    Esta iniciativa también contempla el uso del modelo de matchfunding, en el que la Junta iguala las aportaciones privadas realizadas por los financiadores, generando un efecto multiplicador y fortaleciendo el ecosistema de innovación regional

    EXTREMADURA COMO REFERENTE

    Con este programa, Extremadura se posiciona como referente en el uso de instrumentos financieros alternativos, promoviendo la colaboración público-privada y el desarrollo de políticas innovadoras que respondan a las necesidades reales del tejido empresarial.

    Con la implementación de un programa de estas características las pymes de Extremadura de cualquier forma jurídica, incluido autónomos, tendrán la oportunidad de beneficiarse de nuevos modelos de financiación que les permitan validar la viabilidad de un producto o idea en el mercado, obteniendo financiación directa de consumidores e inversores, reduciendo su riesgo financiero, generando visibilidad y mejorando su competitividad.

    - Publicidad -

    Entre los objetivos del programa se encuentran el lograr un efecto multiplicador a través de la coinversión, implementar fórmulas de financiación público-privada y contribuir al aumento del impacto de los fondos de la Unión Europea en el tejido empresarial.

    Serán subvencionables aquellos proyectos consistentes en el desarrollo de nuevos productos, servicios y/o nuevas líneas de negocio, cuya financiación se obtenga mediante la captación de fondos a través de las plataformas de crowdfunding de recompensas o de inversión en una serie de líneas.

    Se trata de proyectos financiables a través de crowdfunding de recompensas, línea en la que se establece un límite máximo de gasto subvencionable de 20.000 euros, y proyectos financiables a través de crowdfunding de inversión, en cuyo caso el límite máximo del gasto subvencionable es de 150.000 euros.

    Los gastos que se subvencionan son los gastos de personal, con un límite máximo del 30% del total del proyecto; los gastos de consultoría externa; la adquisición de herramientas, equipamiento, hardware y software de carácter avanzado, así como material fungible, y los gastos de producción, gastos de materiales, alquiler de espacios, alquiler de equipamientos, para el desarrollo de prototipos y pruebas para el desarrollo de nuevos productos/servicios.

    También se subvencionan los costes de comunicación, costes de materiales de difusión, diseño, actividades de marketing, promoción y difusión; costes logísticos de la campaña, como los derivados del envío de las recompensas; costes derivados de las transacciones realizadas en las plataformas de crowdfunding, y costes indirectos, estimados en el 10% de los gastos de personal.

    Últimas noticias