El espíritu del Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA) volverá a concentrarse en la iniciativa ‘Voces de un Museo’ que pone en marcha la Diputación de Badajoz para que el espacio museístico ofrezca otras sensaciones. Así se ha explicado hoy en la presentación de la programación para este año, que trae como novedad la posibilidad de disfrutarla para población que no sea de la comunidad educativa.
Desde 2016, estas visitas lírico-dramáticas se han reservado para los estudiantes de distintas etapas y el éxito ha despertado tanta demanda que ahora el MUBA reserva el sábado, día 25 de octubre, dos pases al público general.
El diputado, Ricardo Cabezas, ha afirmado que esta es la demostración de que la Institución provincial es la administración que encabeza la puesta en marcha de actividades cultural en la capital pacense y en la provincia. “El concepto de cultura que tiene la Diputación de Badajoz es aquel en el que cabe todo el mundo y en el que, sobre todo, no importa la edad ni las posibilidades económicas. Con Voces de un Museo demostramos otra vez que nuestra vocación pasa por poner la cultura a disposición de todos y a todas, haciendo del museo un lugar inclusivo, dinámico y participativo”, ha dicho.
En cuanto a los centros que protagonizarán esta edición, la directora del MUBA, Mayte Rodríguez, ha detallado que volverá a este formato el Reino Aftasí, y se suman la Facultad de Educación de la Uex, el instituto Bárbara de Braganza y el Santo Ángel. Además, Rodríguez ha informado sobre la apertura de inscripciones para el sábado genérico desde hoy, cuya reserva puede hacerse al correo https://www.dip-badajoz.es/agenda/isantiagop@dip-badajoz.es. Solo se podrán reservar 4 entradas por persona.
En total, más de 150 alumnos y alumnas disfrutarán la unión entre arte plástico, e incluso la arquitectura del espacio, con la música que representa el momento cronológico de Pérez Rubio, Antonio Juez, Eugenio Hermosos y Luis de Morales.
Todo el programa lírico lo ha dado a conocer Nuria Luengo, como representante de la Asociación La Voz Cantante:
Bachiana Brasileira n.º 5 (Aria) – Heitor Villa-Lobos
Habanera (Ópera Carmen) – Georges Bizet
Aria de Venus (Zarzuela Viento es la dicha de Amor) – José de Nebra
Un bel dì vedremo (Ópera Madama Butterfly) – Giacomo Puccini
Jota del Cantarito (popular) – arreglo de Sergio Fernández
Soledad tengo de ti (Villancico) – Juan Vázquez
Estudiantes de los conservatorios como intérpretes
Ricardo Cabezas ha mostrado su satisfacción por como quedan conectados los proyectos culturales de la Diputación y por la “continuidad” que se le ofrece a los estudiantes del Conservatorio Superior ‘Bonifacio Gil’ y del Profesional ‘Juan Vázquez’ al ser los encargados de devolver la vida a esas composiciones.
Los cantantes serán:
María Rodríguez (Soprano)
Patricia Santos (Soprano)
Sergio Fernández (Tenor)
Francisco José Carrillo (Tenor)
Pedro Pérez (Barítono)
Pianista
Francisco Javier Álvarez
Por su parte, la técnico del MUBA, Irene Santiago, será la encargada de dotar del contexto necesario esta selección indispensable del Museo.
Información adicional
https://www.dip-badajoz.es/agenda/isantiagop@dip-badajoz.es
Publica: Cultura, Deporte y Juventud
Objetivos de Desarrollo Sostenible