martes, julio 22, 2025
Más

    Abierta la convocatoria del programa de formación para empresas que quieran generar impacto con sus proyectos empresariales

    La Consejería de Economía, a través de la Dirección General de Empresa, pone en marcha un programa de capacitación para proyectos emprendedores o empresas cuyo objetivo es resolver problemas y necesidades sociales o medioambientales. Está dirigido a quienes buscan generar un impacto positivo con sus proyectos empresariales; y para ello ofrece capacitación y asesoramiento con

    La Consejería de Economía, a través de la Dirección General de Empresa, pone en marcha un programa de capacitación para proyectos emprendedores o empresas cuyo objetivo es resolver problemas y necesidades sociales o medioambientales. Está dirigido a quienes buscan generar un impacto positivo con sus proyectos empresariales; y para ello ofrece capacitación y asesoramiento con expertos para el impulso de sus iniciativas.

    En primer lugar, se realizará un autodiagnóstico para determinar el nivel de conocimiento previo de acceso a la formación en materia de economía de impacto, gestión empresarial, propuesta de valor, modelo de negocio, estrategias de acceso al mercado, o gestión de personas, entre otras.

    - Publicidad -

    El programa formativo se desarrolla durante 40 horas, de las cuales 30 serán en formato online, en las que los participantes podrán interactuar con el equipo de personas expertas y con el resto de emprendedores participantes. Se complementa con 10 horas de formación presencial para facilitar la consolidación de conocimientos y el contacto entre los proyectos participantes.

    La formación abordará contenidos como desarrollo del modelo de negocio y plan de empresa social; diseño de productos y servicios con impacto social; estrategias de marketing social y comunicación con los clientes; tendencias y tecnología con impacto positivo para la empresa social; monitoreo y evaluación del impacto social y medioambiental; estrategias de financiación innovadoras o inversión social y presentación del proyecto ante inversores.

    Paralelamente a la formación, los participantes recibirán asesoramiento personalizado para resolver sus dudas, establecer una hoja de ruta de su proyecto, y poner en marcha un modelo de negocio con impacto positivo.

    - Publicidad -

    El programa trabajará con 20 personas y la inscripción permanecerá abierta hasta el 21 de octubre a través de la web https://www.extremaduraempresarial.es/.

    Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg IV-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

    Últimas noticias