viernes, julio 11, 2025
Más

    Villagarcía de la Torre vuelve a ser el refugio que fue con ‘El Sueño del Aquelarre’

     La producción está subvencionada por la Diputación de Badajoz y en ella se involucra todo el pueblo para rememorar los acontecimientos del siglo XV

    Alrededor de la festividad de San Juan, se celebra desde el año 2000 en Villagarcía de la Torre la representación teatral de ‘El Sueño del Aquelarre’, la producción de todo un pueblo. Hoy se ha presentado en la Diputación de Badajoz al integrarse en la convocatoria de subvenciones para asociaciones sin ánimo de lucro, y para sus actividades educativas y culturales, que publica cada año el Área de Cultura, Deportes y Juventud.

    Lo han hecho el diputado, Ricardo Cabezas, el alcalde, Eduardo Martín, el director de la obra, Claudio Martín, y la encargada de vestuario, María Fernández. Todos estos últimos ha coincidido en el apoyo de la Institución provincial y el respaldo de toda la comarca que acude a cada edición.

    - Publicidad -

    Se trata de la puesta en escena de los tiempos en los que Villagarcía de la Torre fue refugio para aquellos que no estaban amparados por la ley en tiempos de la Inquisición. Una muestra de que “esta provincia defiende constantemente sus orígenes, su historia y sus tradiciones”, ha mantenido el diputado.

    Así, la Asociación Cultural Aquelarre organiza cada año en el Patio de Armas del Castillo la obra, coincidiendo con la noche mágica del solsticio de verano, aunque este año se adelanta al viernes, 20 de junio, a las 22.45 horas. 

    En esta longeva iniciativa participar en 2025 cuarenta personas, pero han llegado a hacerlo en otras ocasiones más de 150. Para todos ellos hay vestuario perfeccionado en cada ocasión con un equipo responsable del patronaje, corte y los cuidados del atrezo.

    - Publicidad -

    Para esta ocasión habrá nuevas actuaciones y un texto renovado que continuará con el argumento de que las mujeres fueron fundamentales en el momento de verse solas, ante una casa y una familia, y con la búsqueda de soluciones en la medicina tradicional que les llevo a ser cuestionadas.

     

    Información adicional

    Publica: Cultura, Deporte y Juventud

    - Publicidad -

     

    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Últimas noticias