Hoy se ha presentado en la Diputación de Badajoz la XVII edición de Suberock, un festival de música que se celebrará en San Vicente de Alcántara los días 4 y 5 de julio. Este año, dada la calidad de las bandas y por el interés mostrado, se espera batir el récord de público que vivirán el evento en el Parque de España, ‘Gratis y a la Sombra’.
En la rueda de prensa han intervenido la diputada provincial María López; el concejal de Cultura David Cuño; y Javier Gómez, en representación de Extremasound.
La Asociación Cultura Extremasound se creó en 2007. Estaba compuesta por un reducido grupo de amigos amantes de la música y las bandas. En 2008 se celebró el primer festival en el patio del colegio. Con los años, ha ido evolucionando “hasta convertirse en un referente en el suroeste ibérico”, destacó Javier Gómez.
Esa evolución ha llevado a presentar este año un cartel en el que están representadas todas las manifestaciones del rock. Se trata de un festival en el que también se desarrolla un concurso-duelo de bandas. Las elegidas para esta edición son Break the Sense, Pladür y Sarajevo 84.
Según explicó Javier Gómez, cada vez hay más interés por parte de las bandas en participar en Suberock, que ya se ha convertido en un acontecimiento internacional.
También destacó la sostenibilidad económica y ecológica del festival. “Suberock ya está pagado y todo lo que se obtenga en esta edición irá para la siguiente. Además, utilizamos vasos reciclables para favorecer el medioambiente”.
David Cuño, concejal de Cultura de San Vicente de Alcántara, dijo que el festival comenzó de forma modesta con artistas locales y comarcales, pero su evolución ha llevado a la presencia de grupos, además de españoles, de Estados Unidos, Inglaterra o Portugal, y tiene seguidores en toda Europa.
Por su parte, la diputada María López, destacó la afluencia de público: parejas con hijos, jóvenes, no tan jóvenes, grupos de chicos y chicas y familias enteras que disfrutan durante dos días todo lo que les ofrece Suberock.
“La Diputación no podía dejar de apoyar el festival por varios motivos, como el incremento del turismo, los ingresos económicos que general tantos visitantes, y porque es un ejemplo más de la lucha contra la despoblación en la que tanto se trabaja en la institución provincial”, dijo.
También recordó que el público podrá disfrutar de la rica gastronomía de la localidad, su patrimonio cultural, monumental y paisajístico.
Información adicional
Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales
Objetivos de Desarrollo Sostenible