El Centro de Supercomputación de Extremadura (COMPUTAEX), en colaboración con la Red Española de Supercomputación (RES), ha puesto en marcha el proyecto piloto ‘Somos Investigadoras’, una iniciativa dirigida a alumnas de 3º y 4º de Educación Primaria de la región que tiene como objetivo fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en las niñas desde edades tempranas.
El programa busca despertar vocaciones tempranas e inspirar a futuras científicas e ingenieras, contribuyendo a reducir la brecha de género en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como a aumentar la presencia de mujeres en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Su objetivo es lograr una mayor preparación de la sociedad frente a la globalización digital.
‘Somos Investigadoras’ ofrecerá a las participantes la oportunidad de visitar el Centro de Supercomputación de Extremadura, donde disfrutarán de talleres y actividades diseñadas con un enfoque pedagógico atractivo, práctico y adaptado a su edad.
Las visitas se llevarán a cabo entre noviembre de 2025 y junio de 2026, y está previsto acoger hasta 10 grupos de un máximo de 50 alumnas cada uno.
Los centros educativos interesados pueden solicitar más información o resolver sus dudas escribiendo al correo electrónico somosinvestigadoras@computaex.es.
Este programa, ya implantado en Cataluña por el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), fue galardonado con el Digital Skills Awards Spain 2024 de AMETIC, en la categoría ‘Competencias digitales para mujeres y niñas’.